Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona

En las últimas décadas en el ambiente académico internacional han aparecido numerosos estudios sobre las ciudades de Japón, basados en la premisa de que las expresiones materiales de una cultura reflejan su historia, sus valores y su organización social. Luego de una revisión, presentada a modo de i...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Santini, Tyana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad ORT Uruguay 2017
Acesso em linha:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2649
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id ojs-article-2649
record_format ojs
spelling ojs-article-26492020-07-15T11:23:34Z Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona Santini, Tyana Japón paisaje urbano estructuradores preservación patrimonial vitalidad. En las últimas décadas en el ambiente académico internacional han aparecido numerosos estudios sobre las ciudades de Japón, basados en la premisa de que las expresiones materiales de una cultura reflejan su historia, sus valores y su organización social. Luego de una revisión, presentada a modo de introducción, de los cambios de actitud occidental hacia la ciudad japonesa, este trabajo examina las características que hacen de los centros urbanos de Japón un tema de interés para otras culturas.La discusión se organiza bajo tres categorías: 1) «Estructuradores desarticulados», que analiza la naturaleza de los estructuradores legales y materiales que dan forma a la ciudad; 2) «Materialidad y memoria», donde se examina la relación del pueblo japonés con la materialidad de sus ciudades, para comprender los intensos procesos de renovación urbana; y 3) «Vitalidad», que considera las causas y características de la activa vida urbana japonesa, tema repetidamente destacado en los trabajos occidentales.Sin intención de obtener enseñanzas aplicables a otros contextos culturales, este estudio se propone examinar las distintas lógicas de las ciudades de Japón con el fin de enriquecer nuestra comprensión de los factores que afectan el espacio urbano.  Universidad ORT Uruguay 2017-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2649 10.18861/ania.2015.5.0.2649 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 5 (2015); 93 - 111 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 5 (2015); 93 - 111 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 5 (2015); 93 - 111 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2015.5.0 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2649/2633 Derechos de autor 2017 Anales de Investigación en Arquitectura
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author Santini, Tyana
spellingShingle Santini, Tyana
Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
author_facet Santini, Tyana
author_sort Santini, Tyana
title Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
title_short Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
title_full Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
title_fullStr Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
title_full_unstemmed Japón Urbano. Revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
title_sort japón urbano. revaloraciones y comprensión de la ciudad nipona
description En las últimas décadas en el ambiente académico internacional han aparecido numerosos estudios sobre las ciudades de Japón, basados en la premisa de que las expresiones materiales de una cultura reflejan su historia, sus valores y su organización social. Luego de una revisión, presentada a modo de introducción, de los cambios de actitud occidental hacia la ciudad japonesa, este trabajo examina las características que hacen de los centros urbanos de Japón un tema de interés para otras culturas.La discusión se organiza bajo tres categorías: 1) «Estructuradores desarticulados», que analiza la naturaleza de los estructuradores legales y materiales que dan forma a la ciudad; 2) «Materialidad y memoria», donde se examina la relación del pueblo japonés con la materialidad de sus ciudades, para comprender los intensos procesos de renovación urbana; y 3) «Vitalidad», que considera las causas y características de la activa vida urbana japonesa, tema repetidamente destacado en los trabajos occidentales.Sin intención de obtener enseñanzas aplicables a otros contextos culturales, este estudio se propone examinar las distintas lógicas de las ciudades de Japón con el fin de enriquecer nuestra comprensión de los factores que afectan el espacio urbano. 
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2017
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2649
work_keys_str_mv AT santinityana japonurbanorevaloracionesycomprensiondelaciudadnipona
_version_ 1709447353394528256