Presentación

En esta nueva instancia presentamos el tercer ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Nuevamente integran este número prestigiosos investigadores inte...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: García Miranda, Ruben
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Universidad ORT Uruguay 2017
On-line přístup:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2657
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
id ojs-article-2657
record_format ojs
spelling ojs-article-26572020-07-15T11:23:12Z Presentación García Miranda, Ruben En esta nueva instancia presentamos el tercer ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Nuevamente integran este número prestigiosos investigadores internacionales, tales los casos del doctor Horacio Torrent juntamente con la arquitecta Natalia Moreno y la máster Lucía Galaretto presentando los aportes de la arquitectura moderna chilena en la gestación de la gran ciudad, y del arquitecto Mario Sabugo, que desarrolla los imaginarios del habitar residencial en diversas letras del tango rioplatense. Asimismo el máster J. Pablo Montes Lamas indaga sobre el espacio moderno y su posible carácter funcionalista reduccionista.Al mismo tiempo se continúa con la política de difusión de trabajos de arquitectos egresados de la Facultad y la reformulación en formato de artículo de sus tesis finales de carrera. En esta oportunidad el arquitecto Emiliano Ruiz presenta el tema de la vivienda popular, y los arquitectos Ignacio Bonifacino y Carlos Brum Stewart las influencias de la arquitectura en la creación de las ciudades del cine de ciencia ficción.Reiteramos la manifiesta intención del Consejo Editorial y de la dirección de la publicación de proponer una apertura conceptual, temporal y geográfica que permita en las próximas entregas, una vez evaluados los distintos trabajos presentados,continuar contando con aportes diversos en disciplinas, objetos deestudio y ámbitos de aplicación. Universidad ORT Uruguay 2017-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Presentación del editor application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2657 10.18861/ania.2013.3.0.2657 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 3 (2013) Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 3 (2013) Anales de Investigación en Arquitectura; v. 3 (2013) 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2013.3.0 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2657/2641 Derechos de autor 2017 Anales de Investigación en Arquitectura
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author García Miranda, Ruben
spellingShingle García Miranda, Ruben
Presentación
author_facet García Miranda, Ruben
author_sort García Miranda, Ruben
title Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort presentación
description En esta nueva instancia presentamos el tercer ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Nuevamente integran este número prestigiosos investigadores internacionales, tales los casos del doctor Horacio Torrent juntamente con la arquitecta Natalia Moreno y la máster Lucía Galaretto presentando los aportes de la arquitectura moderna chilena en la gestación de la gran ciudad, y del arquitecto Mario Sabugo, que desarrolla los imaginarios del habitar residencial en diversas letras del tango rioplatense. Asimismo el máster J. Pablo Montes Lamas indaga sobre el espacio moderno y su posible carácter funcionalista reduccionista.Al mismo tiempo se continúa con la política de difusión de trabajos de arquitectos egresados de la Facultad y la reformulación en formato de artículo de sus tesis finales de carrera. En esta oportunidad el arquitecto Emiliano Ruiz presenta el tema de la vivienda popular, y los arquitectos Ignacio Bonifacino y Carlos Brum Stewart las influencias de la arquitectura en la creación de las ciudades del cine de ciencia ficción.Reiteramos la manifiesta intención del Consejo Editorial y de la dirección de la publicación de proponer una apertura conceptual, temporal y geográfica que permita en las próximas entregas, una vez evaluados los distintos trabajos presentados,continuar contando con aportes diversos en disciplinas, objetos deestudio y ámbitos de aplicación.
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2017
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2657
work_keys_str_mv AT garciamirandaruben presentacion
_version_ 1709447354378092544