Presentación

En esta instancia presentamos el sexto ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos con el valioso aporte de investigadores internacionales, como...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: García Miranda, Ruben
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad ORT Uruguay 2017
Online toegang:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2689
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id ojs-article-2689
record_format ojs
spelling ojs-article-26892020-07-15T11:22:41Z Presentación García Miranda, Ruben En esta instancia presentamos el sexto ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos con el valioso aporte de investigadores internacionales, como es el caso de Argentina, David Dal Castello indaga sobre la muerte, ciudad y arquitectura en la Buenos Aires de 1868 – 1903 y Johanna Natalí Zimmerman presenta otra mirada sobre la figura de Mario Buschiazzo. Y de México, Emilio Ruiz Serrano, Carolina Serrano Barquín, Fernando Ciaramitaro y Héctor Paulino Serrano Barquín analizan la narrativa de una casa porfiriana. Del ámbito nacional, las especialistas, Tyana Santini reflexiona sobre la historia ambiental y ecocrítica para arquitectos y María Eugenia Puppo, estudia la experiencia de la casa cómo fenómeno de impacto.Y complementariamente permanece la política de difusión de trabajos de arquitectos egresados de la Facultad y la reformulación en formato de artículo de sus tesis finales de carrera. En este caso Nicole Halm y María Emilia Deus desarrollan la relación biunívoca entre fotografía y arquitectura, a comienzos del siglo XX.El Consejo Editorial y la Dirección reiteran su invitación a los investigadores a presentar sus trabajos que posibiliten en las próximas entregas, una vez analizados y evaluados, acrecentar el intercambio conceptual y la difusión de la Arquitectura Iberoamericana. Universidad ORT Uruguay 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Presentación del editor application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2689 10.18861/ania.2016.6.0.2689 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 6 (2016) Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 6 (2016) Anales de Investigación en Arquitectura; v. 6 (2016) 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2016.6.0 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2689/2668 Derechos de autor 2017 Anales de Investigación en Arquitectura
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author García Miranda, Ruben
spellingShingle García Miranda, Ruben
Presentación
author_facet García Miranda, Ruben
author_sort García Miranda, Ruben
title Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort presentación
description En esta instancia presentamos el sexto ejemplar de Anales de Investigación en Arquitectura, una publicación anual de la Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos con el valioso aporte de investigadores internacionales, como es el caso de Argentina, David Dal Castello indaga sobre la muerte, ciudad y arquitectura en la Buenos Aires de 1868 – 1903 y Johanna Natalí Zimmerman presenta otra mirada sobre la figura de Mario Buschiazzo. Y de México, Emilio Ruiz Serrano, Carolina Serrano Barquín, Fernando Ciaramitaro y Héctor Paulino Serrano Barquín analizan la narrativa de una casa porfiriana. Del ámbito nacional, las especialistas, Tyana Santini reflexiona sobre la historia ambiental y ecocrítica para arquitectos y María Eugenia Puppo, estudia la experiencia de la casa cómo fenómeno de impacto.Y complementariamente permanece la política de difusión de trabajos de arquitectos egresados de la Facultad y la reformulación en formato de artículo de sus tesis finales de carrera. En este caso Nicole Halm y María Emilia Deus desarrollan la relación biunívoca entre fotografía y arquitectura, a comienzos del siglo XX.El Consejo Editorial y la Dirección reiteran su invitación a los investigadores a presentar sus trabajos que posibiliten en las próximas entregas, una vez analizados y evaluados, acrecentar el intercambio conceptual y la difusión de la Arquitectura Iberoamericana.
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2017
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2689
work_keys_str_mv AT garciamirandaruben presentacion
_version_ 1709447355114192896