Presentación

Presentamos en esta ocasión el segundo número del año 2019, dando continuidad al nuevo carácter semestral de nuestra publicación Anales de Investigación en Arquitectura perteneciente a la Cátedra de Historia y Teoría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos en esta edici...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Nóbile, Carla
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad ORT Uruguay 2020
Online pristup:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2947
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
id ojs-article-2947
record_format ojs
spelling ojs-article-29472020-07-15T11:21:54Z Presentación Nóbile, Carla Presentamos en esta ocasión el segundo número del año 2019, dando continuidad al nuevo carácter semestral de nuestra publicación Anales de Investigación en Arquitectura perteneciente a la Cátedra de Historia y Teoría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos en esta edición con investigadores internacionales, así como también con la participación de egresados de nuestra facultad. La Dra. Claudia Shmidt indaga en el rol de Uruguay en la historiografía de la arquitectura moderna a través de un recorrido por diferentes representaciones entre la pertenencia rioplatense y la singularidad uruguaya. Dra. Lorena Marina Sánchez propone una aproximación a la preservación patrimonial residencial desde la concientización y participación del usuario como protagonistas de las acciones contemporáneas en el barrio histórico Loma Stella Maris de Mar del Plata. Dr. Horacio Caride investiga sobre los ámbitos de diversión nocturna vinculados al tango del Buenos Aires de comienzos del siglo XX donde se desarrollaron formas de sociabilización para una población principalmente inmigrante y masculina, marginada en su mayoría, del proyecto modernizador al que se enfrentaban. Arq. Ana Villalobos y Arq. Pablo Bianchi estudian las transformaciones en el Valle de Cacheuta en la provincia de Mendoza a partir de la modernidad de fines del siglo XIX con la incorporación de nuevas infraestructuras edilicias y de servicios para la consolidación del territorio.Continuamos con la difusión de trabajos realizados por los recientes egresados de la Facultad de Arquitectura con la participación de Arq. Mariángeles Longo y Arq. Irene Ríos en una reformulación en formato artículo de su memoria final de carrera donde abordan el programa entendido como estrategia táctico- operativa, como herramienta proyectual clave para la conceptualización del espacio en la arquitectura contemporánea.El Consejo Editorial y la Dirección reiteran su invitación a los investigadores a presentar sus trabajos que posibiliten, en próximas entregas, una vez analizados y evaluados, acrecentar el intercambio conceptual y la difusión de la arquitectura latinoamericana. Universidad ORT Uruguay 2020-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Presentación del editor application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2947 10.18861/ania.2019.9.2.2947 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 9 No. 2 (2019); 5 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 9 Núm. 2 (2019); 5 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 9 n. 2 (2019); 5 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2019.9.2 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2947/3048 Derechos de autor 2020 Anales de Investigación en Arquitectura
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author Nóbile, Carla
spellingShingle Nóbile, Carla
Presentación
author_facet Nóbile, Carla
author_sort Nóbile, Carla
title Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort presentación
description Presentamos en esta ocasión el segundo número del año 2019, dando continuidad al nuevo carácter semestral de nuestra publicación Anales de Investigación en Arquitectura perteneciente a la Cátedra de Historia y Teoría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT Uruguay.Contamos en esta edición con investigadores internacionales, así como también con la participación de egresados de nuestra facultad. La Dra. Claudia Shmidt indaga en el rol de Uruguay en la historiografía de la arquitectura moderna a través de un recorrido por diferentes representaciones entre la pertenencia rioplatense y la singularidad uruguaya. Dra. Lorena Marina Sánchez propone una aproximación a la preservación patrimonial residencial desde la concientización y participación del usuario como protagonistas de las acciones contemporáneas en el barrio histórico Loma Stella Maris de Mar del Plata. Dr. Horacio Caride investiga sobre los ámbitos de diversión nocturna vinculados al tango del Buenos Aires de comienzos del siglo XX donde se desarrollaron formas de sociabilización para una población principalmente inmigrante y masculina, marginada en su mayoría, del proyecto modernizador al que se enfrentaban. Arq. Ana Villalobos y Arq. Pablo Bianchi estudian las transformaciones en el Valle de Cacheuta en la provincia de Mendoza a partir de la modernidad de fines del siglo XIX con la incorporación de nuevas infraestructuras edilicias y de servicios para la consolidación del territorio.Continuamos con la difusión de trabajos realizados por los recientes egresados de la Facultad de Arquitectura con la participación de Arq. Mariángeles Longo y Arq. Irene Ríos en una reformulación en formato artículo de su memoria final de carrera donde abordan el programa entendido como estrategia táctico- operativa, como herramienta proyectual clave para la conceptualización del espacio en la arquitectura contemporánea.El Consejo Editorial y la Dirección reiteran su invitación a los investigadores a presentar sus trabajos que posibiliten, en próximas entregas, una vez analizados y evaluados, acrecentar el intercambio conceptual y la difusión de la arquitectura latinoamericana.
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2020
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2947
work_keys_str_mv AT nobilecarla presentacion
_version_ 1709447358517870592