Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina
La historiografía sobre la arquitectura en América Latina conforma de por sí un corpus controversial. Entre la adjetivación latinoamericanista en búsqueda de una esencialidad existencial y la aspiración a un supuesto internacionalismo, encuentra en su propia delimitación un problema de difícil soluc...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad ORT Uruguay
2020
|
| Acesso em linha: | https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2948 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
ojs-article-2948 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-29482020-07-15T11:21:52Z Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina Shmidt, Claudia La historiografía sobre la arquitectura en América Latina conforma de por sí un corpus controversial. Entre la adjetivación latinoamericanista en búsqueda de una esencialidad existencial y la aspiración a un supuesto internacionalismo, encuentra en su propia delimitación un problema de difícil solución. Si se puede consentir que hay una unidad geográfica, cuál podría ser su alcance continental. Pero, si se tratara de una suma de países ¿cómo pesarían en la arquitectura sus historias nacionales respecto de los distintos procesos de colonización y modernización? ¿México, Perú o Surinam tienen un pasado diferente al de Brasil, Argentina o Chile? ¿Hay una América Latina precolombina, colonial o una moderna tout court? ¿Uruguay es un “caso particular”? Varios de estos interrogantes atraviesan aún hoy los debates en el campo de la cultura arquitectónica. En el marco de la construcción de una historiografía sobre la arquitectura en América Latina, se propone recorrer el caso de Uruguay a través de diferentes representaciones que van, desde la pertenencia “rioplatense” o la “singularidad uruguaya”, hasta el inexorable “destino moderno” de la mano de la abstracción a partir de la contribución crítica que la historia aún puede ofrecer. Universidad ORT Uruguay 2020-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2948 10.18861/ania.2019.9.2.2948 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 9 No. 2 (2019); 7-24 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 9 Núm. 2 (2019); 7-24 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 9 n. 2 (2019); 7-24 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2019.9.2 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2948/3287 Derechos de autor 2020 Anales de Investigación en Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad ORT Uruguay |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Shmidt, Claudia |
| spellingShingle |
Shmidt, Claudia Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| author_facet |
Shmidt, Claudia |
| author_sort |
Shmidt, Claudia |
| title |
Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| title_short |
Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| title_full |
Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| title_fullStr |
Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| title_full_unstemmed |
Uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en América Latina |
| title_sort |
uruguay en la historiografía sobre la arquitectura en américa latina |
| description |
La historiografía sobre la arquitectura en América Latina conforma de por sí un corpus controversial. Entre la adjetivación latinoamericanista en búsqueda de una esencialidad existencial y la aspiración a un supuesto internacionalismo, encuentra en su propia delimitación un problema de difícil solución. Si se puede consentir que hay una unidad geográfica, cuál podría ser su alcance continental. Pero, si se tratara de una suma de países ¿cómo pesarían en la arquitectura sus historias nacionales respecto de los distintos procesos de colonización y modernización? ¿México, Perú o Surinam tienen un pasado diferente al de Brasil, Argentina o Chile? ¿Hay una América Latina precolombina, colonial o una moderna tout court? ¿Uruguay es un “caso particular”? Varios de estos interrogantes atraviesan aún hoy los debates en el campo de la cultura arquitectónica. En el marco de la construcción de una historiografía sobre la arquitectura en América Latina, se propone recorrer el caso de Uruguay a través de diferentes representaciones que van, desde la pertenencia “rioplatense” o la “singularidad uruguaya”, hasta el inexorable “destino moderno” de la mano de la abstracción a partir de la contribución crítica que la historia aún puede ofrecer. |
| publisher |
Universidad ORT Uruguay |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2948 |
| work_keys_str_mv |
AT shmidtclaudia uruguayenlahistoriografiasobrelaarquitecturaenamericalatina |
| _version_ |
1709447358637408256 |