Repensar la preservación residencial. Análisis del estado de concientización patrimonial usuaria en un barrio histórico marplatense (Loma Stella Maris)

Las viviendas con valores patrimoniales articulan aspectos históricos, sociales y materiales que las posicionan como eslabones destacados dentro de cada paisaje urbano. Repensar la preservación de este legado residencial constituye un desafío permanente enlazado al devenir de las concepciones teóric...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Sánchez, Lorena Marina
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad ORT Uruguay 2020
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2949
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Las viviendas con valores patrimoniales articulan aspectos históricos, sociales y materiales que las posicionan como eslabones destacados dentro de cada paisaje urbano. Repensar la preservación de este legado residencial constituye un desafío permanente enlazado al devenir de las concepciones teóricas y los resultados de las experiencias temáticas en el tiempo. En este sentido, dos aciertos resultan de interés: su tratamiento conjunto (áreas, fragmentos, sectores, centros) y, en especial, la inclusión de las comunidades en la promoción de acciones de salvaguarda progresivas. Desde este último abordaje, resulta significativo el progreso de la concientización patrimonial en cada ámbito local, con énfasis en los usuarios como los principales artífices de las permanencias y los cambios en sus viviendas. Por ello se propone reflexionar sobre el estado de concientización patrimonial usuaria en Mar de Plata, una urbe argentina en constante transformación. En particular se estudia un tipo de legado característico, los chalets “estilo Mar del Plata”, en el barrio histórico Loma Stella Maris. Mediante una indagación abordada desde un enfoque histórico social y material, se propone analizar la concientización como sustento clave de posibles estrategias preservacionistas.