Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores

Este artículo analiza un fenómeno que en la actualidad ha cobrado cada vez más fuerza en el ámbito antropológico y sociológico; se trata del concepto de no lugar manejado por Marc Augé2, y de sus correspondientes manifestaciones en los intercambiadores, programas de gran complejidad que impactan fue...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Escayola, Fernanda, Ruíz Díaz, Pedro
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad ORT Uruguay 2011
Online Erişim:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3045
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id ojs-article-3045
record_format ojs
spelling ojs-article-30452020-12-10T12:00:32Z Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores Escayola, Fernanda Ruíz Díaz, Pedro Este artículo analiza un fenómeno que en la actualidad ha cobrado cada vez más fuerza en el ámbito antropológico y sociológico; se trata del concepto de no lugar manejado por Marc Augé2, y de sus correspondientes manifestaciones en los intercambiadores, programas de gran complejidad que impactan fuertemente tanto a nivel urbano como arquitectónico. El objetivo radica en definir los principales elementos que caracterizan a estos no lugares, y analizar en el caso específico de los intercambiadores cómo se presentan. Para poder alcanzarlo, se plantea como hipótesis que los no lugares mantienen características desde el punto de vista arquitectónico y espacial que se repiten en todas partes del mundo, más allá del contexto inmediato en el que se insertan. Pero a la vez se considera que existe una articulación entre el fenómeno global y el local, que produce en los intercambiadores un proceso de hibridación en el que conviven el concepto tradicional de lugar y el de no lugar en un mismo espacio. Universidad ORT Uruguay 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3045 10.18861/ania.2011.1.1.3045 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 17-30 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 17-30 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 1 (2011); 17-30 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2011.1.1 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3045/3240 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author Escayola, Fernanda
Ruíz Díaz, Pedro
spellingShingle Escayola, Fernanda
Ruíz Díaz, Pedro
Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
author_facet Escayola, Fernanda
Ruíz Díaz, Pedro
author_sort Escayola, Fernanda
title Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
title_short Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
title_full Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
title_fullStr Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
title_full_unstemmed Los No Lugares: estudio de los Intercambiadores
title_sort los no lugares: estudio de los intercambiadores
description Este artículo analiza un fenómeno que en la actualidad ha cobrado cada vez más fuerza en el ámbito antropológico y sociológico; se trata del concepto de no lugar manejado por Marc Augé2, y de sus correspondientes manifestaciones en los intercambiadores, programas de gran complejidad que impactan fuertemente tanto a nivel urbano como arquitectónico. El objetivo radica en definir los principales elementos que caracterizan a estos no lugares, y analizar en el caso específico de los intercambiadores cómo se presentan. Para poder alcanzarlo, se plantea como hipótesis que los no lugares mantienen características desde el punto de vista arquitectónico y espacial que se repiten en todas partes del mundo, más allá del contexto inmediato en el que se insertan. Pero a la vez se considera que existe una articulación entre el fenómeno global y el local, que produce en los intercambiadores un proceso de hibridación en el que conviven el concepto tradicional de lugar y el de no lugar en un mismo espacio.
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2011
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3045
work_keys_str_mv AT escayolafernanda losnolugaresestudiodelosintercambiadores
AT ruizdiazpedro losnolugaresestudiodelosintercambiadores
_version_ 1709447360767066112