Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración
La mayor parte de las ciudades latinoamericanas deben su génesis, identidad e imagen -que a su vez conforman un paisaje cultural característico-, a la generación de un proceso de industrialización generalmente asociado al ferrocarril y/o a la actividad portuaria. Este proceso se inicia durante el si...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad ORT Uruguay
2011
|
| Online Access: | https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3049 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
ojs-article-3049 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-30492020-12-10T12:00:32Z Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración Pizzi Kirschbaum, Marcela La mayor parte de las ciudades latinoamericanas deben su génesis, identidad e imagen -que a su vez conforman un paisaje cultural característico-, a la generación de un proceso de industrialización generalmente asociado al ferrocarril y/o a la actividad portuaria. Este proceso se inicia durante el siglo diecinueve y se consolida a inicios del veinte para luego caer en la obsolescencia con posterioridad a la década del sesenta.A partir de dicho momento se genera un proceso de abandono, deterioro y/o reemplazo de valiosas estructuras, y como producto de dicho proceso, de huellas del ferrocarril usado como medio de transporte, las que por su calidad debieran de ser preservadas y revitalizadas como testimonios de la generación de la ciudad moderna. Universidad ORT Uruguay 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3049 10.18861/ania.2011.1.1.3049 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 61-70 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 61-70 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 1 (2011); 61-70 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2011.1.1 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3049/3246 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad ORT Uruguay |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Pizzi Kirschbaum, Marcela |
| spellingShingle |
Pizzi Kirschbaum, Marcela Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| author_facet |
Pizzi Kirschbaum, Marcela |
| author_sort |
Pizzi Kirschbaum, Marcela |
| title |
Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| title_short |
Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| title_full |
Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| title_fullStr |
Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| title_full_unstemmed |
Patrimonio e industria: Génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo XX: una necesaria regeneración |
| title_sort |
patrimonio e industria: génesis del paisaje cultural de la ciudad latinoamericana del siglo xx: una necesaria regeneración |
| description |
La mayor parte de las ciudades latinoamericanas deben su génesis, identidad e imagen -que a su vez conforman un paisaje cultural característico-, a la generación de un proceso de industrialización generalmente asociado al ferrocarril y/o a la actividad portuaria. Este proceso se inicia durante el siglo diecinueve y se consolida a inicios del veinte para luego caer en la obsolescencia con posterioridad a la década del sesenta.A partir de dicho momento se genera un proceso de abandono, deterioro y/o reemplazo de valiosas estructuras, y como producto de dicho proceso, de huellas del ferrocarril usado como medio de transporte, las que por su calidad debieran de ser preservadas y revitalizadas como testimonios de la generación de la ciudad moderna. |
| publisher |
Universidad ORT Uruguay |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3049 |
| work_keys_str_mv |
AT pizzikirschbaummarcela patrimonioeindustriagenesisdelpaisajeculturaldelaciudadlatinoamericanadelsigloxxunanecesariaregeneracion |
| _version_ |
1709447361110999040 |