Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México.

El incremento anual de la concentración de CO2 en el aire es por término medio de 1.5 partes por millón, es decir un 0.5% por año, producto de la antropogenia que genera un cambio climático global, las estimaciones a medio siglo pronostican un aumento de temperatura de unos 2.0°C. La población human...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Fuentes Perez, Carlos Alberto
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Truy cập trực tuyến:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/33
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El incremento anual de la concentración de CO2 en el aire es por término medio de 1.5 partes por millón, es decir un 0.5% por año, producto de la antropogenia que genera un cambio climático global, las estimaciones a medio siglo pronostican un aumento de temperatura de unos 2.0°C. La población humana está confrontando un cambio ambiental intramuros y extramuros en la vivienda.La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de adaptabilidad higrotérmica, al interior de la vivienda tradicional durante el año de 2013 en Tampico, México.Según el nivel de conocimiento científico y observación al que llega el investigador, formula que el trabajo es en primera instancia diacrónico, conformado como estudio de caso, porque analiza el problema de investigación en su génesis y conformación histórica con una visión de conjunto. El comportamiento térmico es el hilo conductor, por lo tanto, la metodología a implementar es de tipo multimodal y por triangulación, ya que los diferentes métodos aplicados ofrecen el acercamiento cuantitativo y cualitativo a la investigación experimental aplicada para identificar patrones oscilantes de temperatura y humedad relativa solamente, no realizados con anterioridad en este tipo de vivienda.