Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina

En el presente trabajo se estudia el comportamiento térmico-energético de viviendas compactas entre medianeras implantadas en barrios residenciales de baja densidad en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina (latitud: 36º27’S y longitud: 64º27’W). Los objetivos son evaluar la temperatura interi...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Główni autorzy: Filippín, Celina, Sipowicz, Eugenia, Larsen, Silvana Flores
Format: Online
Język:por
Wydane: ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2013
Dostęp online:https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/40108
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id ojs-article-40108
record_format ojs
spelling ojs-article-401082014-01-02T16:27:48Z Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina Filippín, Celina Sipowicz, Eugenia Larsen, Silvana Flores vivienda compacta entre medianeras; consumo de energía en calefacción; confort térmico En el presente trabajo se estudia el comportamiento térmico-energético de viviendas compactas entre medianeras implantadas en barrios residenciales de baja densidad en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina (latitud: 36º27’S y longitud: 64º27’W). Los objetivos son evaluar la temperatura interior y las condiciones de confort en invierno a través del monitoreo experimental y analizar el consumo histórico de gas natural en calefacción. Los resultados muestran que las viviendas compactas entre medianeras tienen un 50% menos de consumo de gas natural que la vivienda social unifamiliar en la misma región en estudio. El panorama energético de Argentina, la posibilidad de revisar Normativas y Códigos de Edificación, la tendencia del crecimiento de la construcción de viviendas en la región en estudio, el proceso de etiquetado de la edificación, entre otros aspectos, ameritan un análisis de la información de las características del stock de las edificios y de su performance energética. La creación de un protocolo de monitoreo armonizado de datos es imperativa.  ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2013-11-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/40108 Ambiente Construído; v. 13, n. 4 (2013): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência Energética; 249-267 Ambiente Construído; v. 13, n. 4 (2013): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência Energética; 249-267 Ambiente Construído; v. 13, n. 4 (2013): Edição Especial Conforto Ambiental e Eficiência Energética; 249-267 1678-8621 1415-8876 por https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/40108/28187 Direitos autorais 2016 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidade Federal do Rio Grande do Sul
collection OJS
language por
format Online
author Filippín, Celina
Sipowicz, Eugenia
Larsen, Silvana Flores
spellingShingle Filippín, Celina
Sipowicz, Eugenia
Larsen, Silvana Flores
Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
author_facet Filippín, Celina
Sipowicz, Eugenia
Larsen, Silvana Flores
author_sort Filippín, Celina
title Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
title_short Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
title_full Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
title_fullStr Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
title_full_unstemmed Monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de Argentina
title_sort monitoreo energético experimental de vivienda unifamiliar compacta en un clima templado frio de argentina
description En el presente trabajo se estudia el comportamiento térmico-energético de viviendas compactas entre medianeras implantadas en barrios residenciales de baja densidad en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina (latitud: 36º27’S y longitud: 64º27’W). Los objetivos son evaluar la temperatura interior y las condiciones de confort en invierno a través del monitoreo experimental y analizar el consumo histórico de gas natural en calefacción. Los resultados muestran que las viviendas compactas entre medianeras tienen un 50% menos de consumo de gas natural que la vivienda social unifamiliar en la misma región en estudio. El panorama energético de Argentina, la posibilidad de revisar Normativas y Códigos de Edificación, la tendencia del crecimiento de la construcción de viviendas en la región en estudio, el proceso de etiquetado de la edificación, entre otros aspectos, ameritan un análisis de la información de las características del stock de las edificios y de su performance energética. La creación de un protocolo de monitoreo armonizado de datos es imperativa. 
publisher ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
publishDate 2013
url https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/40108
work_keys_str_mv AT filippincelina monitoreoenergeticoexperimentaldeviviendaunifamiliarcompactaenunclimatempladofriodeargentina
AT sipowiczeugenia monitoreoenergeticoexperimentaldeviviendaunifamiliarcompactaenunclimatempladofriodeargentina
AT larsensilvanaflores monitoreoenergeticoexperimentaldeviviendaunifamiliarcompactaenunclimatempladofriodeargentina
_version_ 1709370539029561344