Innovación en materiales a partir de desechos.

El CEP FADU–UBA funciona desde el año 1986 bajo la dirección del Arq. Carlos Levinton. A través de los años ha colaborado con la comunidad en resolver situaciones relacionadas con manejo de riesgo y remediación habitacional en ocasión de desastres (Levinton, Caruso, Yajnes, 2012). Además se realiza...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखकों: Yajnes, Arq. Marta Edith, Caruso, Arq. Susana Inés
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Nacional del Litoral 2015
ऑनलाइन पहुंच:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5493
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id ojs-article-5493
record_format ojs
spelling ojs-article-54932021-07-13T14:30:19Z Innovación en materiales a partir de desechos. Yajnes, Arq. Marta Edith Caruso, Arq. Susana Inés El CEP FADU–UBA funciona desde el año 1986 bajo la dirección del Arq. Carlos Levinton. A través de los años ha colaborado con la comunidad en resolver situaciones relacionadas con manejo de riesgo y remediación habitacional en ocasión de desastres (Levinton, Caruso, Yajnes, 2012). Además se realiza en el Centro Investigación y Docencia en Innovación sobre Materiales Sostenibles de Construcción con Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Construcción y Demolición (RCD), Vivienda Saludable y Capacitación a Cooperativas, a través de un programa de creación de Empleos Verdes. Se describe aquí la experiencia de las Arqs. Yajnes y Caruso durante el desarrollo de los Proyectos SI que dirigen (sin presupuesto asignado) y la evolución de los mismos hasta la aplicación a casos reales. Se trata de un bloque de cerramiento fabricado con RCD y de un cielorraso de placas de papel cemento con fabricación y colocación en una vivienda. Palabras clave construcción; demolición; investigación; residuos; sostenible Universidad Nacional del Litoral 2015-12-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo Articulo info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5493 10.14409/ar.v0i8.5493 ARQUISUR Revista; Vol. 5 Núm. 8: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2015); 50-63 ARQUISUR; Vol 5 No 8: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2015); 50-63 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v0i8 spa info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/ https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5493/8214 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5493/8211 info:eu-repo/semantics/openAccess
institution Universidad Nacional del Litoral
collection OJS
language spa
format Online
author Yajnes, Arq. Marta Edith
Caruso, Arq. Susana Inés
spellingShingle Yajnes, Arq. Marta Edith
Caruso, Arq. Susana Inés
Innovación en materiales a partir de desechos.
author_facet Yajnes, Arq. Marta Edith
Caruso, Arq. Susana Inés
author_sort Yajnes, Arq. Marta Edith
title Innovación en materiales a partir de desechos.
title_short Innovación en materiales a partir de desechos.
title_full Innovación en materiales a partir de desechos.
title_fullStr Innovación en materiales a partir de desechos.
title_full_unstemmed Innovación en materiales a partir de desechos.
title_sort innovación en materiales a partir de desechos.
description El CEP FADU–UBA funciona desde el año 1986 bajo la dirección del Arq. Carlos Levinton. A través de los años ha colaborado con la comunidad en resolver situaciones relacionadas con manejo de riesgo y remediación habitacional en ocasión de desastres (Levinton, Caruso, Yajnes, 2012). Además se realiza en el Centro Investigación y Docencia en Innovación sobre Materiales Sostenibles de Construcción con Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos de Construcción y Demolición (RCD), Vivienda Saludable y Capacitación a Cooperativas, a través de un programa de creación de Empleos Verdes. Se describe aquí la experiencia de las Arqs. Yajnes y Caruso durante el desarrollo de los Proyectos SI que dirigen (sin presupuesto asignado) y la evolución de los mismos hasta la aplicación a casos reales. Se trata de un bloque de cerramiento fabricado con RCD y de un cielorraso de placas de papel cemento con fabricación y colocación en una vivienda. Palabras clave construcción; demolición; investigación; residuos; sostenible
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2015
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5493
work_keys_str_mv AT yajnesarqmartaedith innovacionenmaterialesapartirdedesechos
AT carusoarqsusanaines innovacionenmaterialesapartirdedesechos
_version_ 1709459965293363200