Verticalización del núcleo urbano central de Santa Fe
El artículo describe y caracteriza la verticalización del núcleo urbano central de Santa Fe entre 1966 y 2010 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos actores y la generación de nuevos instrumentos de regul...
Shranjeno v:
| Glavni avtor: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | spa |
| Izdano: |
Universidad Nacional del Litoral
2016
|
| Online dostop: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/5803 |
| Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
| Izvleček: | El artículo describe y caracteriza la verticalización del núcleo urbano central de Santa Fe entre 1966 y 2010 y sus impactos en la dinámica urbana del tejido central a partir de tres cuestiones: los cambios morfológicos; la emergencia de nuevos actores y la generación de nuevos instrumentos de regulación urbana. A partir de estas tres cuestiones se registran las alteraciones en las representaciones y los significados sociales sobre el edificio en altura y sus efectos: de indicador de progreso y avance urbano a elemento que degrada el patrimonio arquitectónico y los usos de sectores urbanos.
Palabras clave
Actores; Centro urbano; Edificio en altura; Regulación urbana; Significado |
|---|