Ciudades intermedias

El caso Santa Fe–Paraná tiene como característica relevante la doble centralidad de dos ciudades intermedias que conforman un sistema susceptible de denominarse «metropolitano» a partir de la presencia de las cabeceras muy interrelacionadas, capacidad de autogestión del área para asumir emprendimien...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Soijet, Dra. Arq. Mirta, Rodriguez, Mg. Arq. Miguel, Mantovani, Mg. Arq. Graciela, Tonini, Mg. Arq. Raúl, Peralta Flores, Arq. María Celeste
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Litoral 2016
Acesso em linha:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6184
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id ojs-article-6184
record_format ojs
spelling ojs-article-61842021-07-13T14:26:56Z Ciudades intermedias Soijet, Dra. Arq. Mirta Rodriguez, Mg. Arq. Miguel Mantovani, Mg. Arq. Graciela Tonini, Mg. Arq. Raúl Peralta Flores, Arq. María Celeste El caso Santa Fe–Paraná tiene como característica relevante la doble centralidad de dos ciudades intermedias que conforman un sistema susceptible de denominarse «metropolitano» a partir de la presencia de las cabeceras muy interrelacionadas, capacidad de autogestión del área para asumir emprendimientos infraestructurales de magnitud, existencia de desbordes de alta especificidad funcional y un avance en articulaciones institucionales y administrativas entre las distintas jurisdicciones. Los resultados del Censo 2010 muestran que la región ha sobrepasado el millón de habitantes. Esta situación amerita una profundización de la mirada, para comprender su estado en el momento en que se concreta tal «salto» cuantitativo. Se puede hablar de la continuidad de un tránsito desde la ciudad monocéntrica hacia un modelo de organización en el que pueden definirse pautas en su proceso de reestructuración territorial que claramente involucra a las ciudades centrales, la integración de nuevas áreas a la aglomeración y la consolidación de algunos subcentros metropolitanos con capacidad de influencia en la estructura integral. Universidad Nacional del Litoral 2016-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo Articulo info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6184 10.14409/ar.v0i10.6184 ARQUISUR Revista; Vol. 6 Núm. 10: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2016); 26-40 ARQUISUR; Vol 6 No 10: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2016); 26-40 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v6i10 spa info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/ https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6184/9149 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6184/9150 info:eu-repo/semantics/openAccess
institution Universidad Nacional del Litoral
collection OJS
language spa
format Online
author Soijet, Dra. Arq. Mirta
Rodriguez, Mg. Arq. Miguel
Mantovani, Mg. Arq. Graciela
Tonini, Mg. Arq. Raúl
Peralta Flores, Arq. María Celeste
spellingShingle Soijet, Dra. Arq. Mirta
Rodriguez, Mg. Arq. Miguel
Mantovani, Mg. Arq. Graciela
Tonini, Mg. Arq. Raúl
Peralta Flores, Arq. María Celeste
Ciudades intermedias
author_facet Soijet, Dra. Arq. Mirta
Rodriguez, Mg. Arq. Miguel
Mantovani, Mg. Arq. Graciela
Tonini, Mg. Arq. Raúl
Peralta Flores, Arq. María Celeste
author_sort Soijet, Dra. Arq. Mirta
title Ciudades intermedias
title_short Ciudades intermedias
title_full Ciudades intermedias
title_fullStr Ciudades intermedias
title_full_unstemmed Ciudades intermedias
title_sort ciudades intermedias
description El caso Santa Fe–Paraná tiene como característica relevante la doble centralidad de dos ciudades intermedias que conforman un sistema susceptible de denominarse «metropolitano» a partir de la presencia de las cabeceras muy interrelacionadas, capacidad de autogestión del área para asumir emprendimientos infraestructurales de magnitud, existencia de desbordes de alta especificidad funcional y un avance en articulaciones institucionales y administrativas entre las distintas jurisdicciones. Los resultados del Censo 2010 muestran que la región ha sobrepasado el millón de habitantes. Esta situación amerita una profundización de la mirada, para comprender su estado en el momento en que se concreta tal «salto» cuantitativo. Se puede hablar de la continuidad de un tránsito desde la ciudad monocéntrica hacia un modelo de organización en el que pueden definirse pautas en su proceso de reestructuración territorial que claramente involucra a las ciudades centrales, la integración de nuevas áreas a la aglomeración y la consolidación de algunos subcentros metropolitanos con capacidad de influencia en la estructura integral.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2016
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/6184
work_keys_str_mv AT soijetdraarqmirta ciudadesintermedias
AT rodriguezmgarqmiguel ciudadesintermedias
AT mantovanimgarqgraciela ciudadesintermedias
AT toninimgarqraul ciudadesintermedias
AT peraltafloresarqmariaceleste ciudadesintermedias
_version_ 1709459967812042752