Integración de captación activa y pasiva en viviendas unifamiliares de emprendimientos inmobiliarios
A partir de modelos inmobiliarios vigentes, se analiza la posibilidad de construir viviendas que abastezcan demandas energéticas propias y provean energía excedente (Plus-Energy House),. Para ello se revisa un catastro de tipologías y estadísticas de consumos, seleccionando un caso representativo en...
Na minha lista:
| Principais autores: | Zalamea-León, Esteban Felipe, García-Alvarado, Rodrigo Hernán |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2017
|
| Acesso em linha: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/64854 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Potencial solar activo en techumbres de viviendas inmobiliarias
por: Zalamea León, Esteban Felipe
Publicado em: (2016) -
Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
por: López, Aida; UNAM, et al.
Publicado em: (2014) -
Construir ciudad con conjuntos de viviendas unifamiliares
por: Peremiquel Lluch, Francesc
Publicado em: (2010) -
Esbozos de Teoría de la Arquitectura en Chile
por: García Alvarado, Rodrigo
Publicado em: (2006) -
Generación de formas. Eiseman, computadores y arquitectura
por: García Alvarado, Rodrigo
Publicado em: (1997)