Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa

A finales de los años 70 la sociedad comenzó a tomar conciencia de los peligros de la pintura sintética con respecto a la salud y a la contaminación ambiental, lo que le hizo volver la vista hacia productos tradicionales “saludables” y que dejan una menor huella en el medio ambiente (como las pintur...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Levano, Brenda, Navarro Ezquerra, Antonia, Rosell Amigó, Joan Ramon
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2018
Sarrera elektronikoa:https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/78757
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
id ojs-article-78757
record_format ojs
spelling ojs-article-787572019-01-08T18:43:53Z Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa Levano, Brenda Navarro Ezquerra, Antonia Rosell Amigó, Joan Ramon Pintura a base de cal; normativa; clasificación A finales de los años 70 la sociedad comenzó a tomar conciencia de los peligros de la pintura sintética con respecto a la salud y a la contaminación ambiental, lo que le hizo volver la vista hacia productos tradicionales “saludables” y que dejan una menor huella en el medio ambiente (como las pinturas minerales, y más específicamente, las pinturas a base de cal). En este artículo se describe de forma breve la historia de este material para luego definir la diferencia entre una pintura a la cal moderna y una pintura de cal tradicional. A continuación, se repasan las normas para saber qué exigencias se le pide a este producto tradicional hoy en día. Finalmente, se analizan las fichas técnicas de pinturas a la cal que se comercializan en Europa, en donde se observa que en pocas ocasiones se aplica la clasificación estipulada por la norma EN 1062-1 (EUROPEAN..., 2004) sobre pinturas y barnices y la directiva 2004/42 CE (DIARIO..., 2004). ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído 2018-10-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/78757 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 75-83 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 75-83 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 75-83 1678-8621 1415-8876 spa https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/78757/50092 https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/downloadSuppFile/78757/42267 Direitos autorais 2018 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidade Federal do Rio Grande do Sul
collection OJS
language spa
format Online
author Levano, Brenda
Navarro Ezquerra, Antonia
Rosell Amigó, Joan Ramon
spellingShingle Levano, Brenda
Navarro Ezquerra, Antonia
Rosell Amigó, Joan Ramon
Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
author_facet Levano, Brenda
Navarro Ezquerra, Antonia
Rosell Amigó, Joan Ramon
author_sort Levano, Brenda
title Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
title_short Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
title_full Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
title_fullStr Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
title_full_unstemmed Pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
title_sort pinturas a base de cal: revisión del mercado y acotación normativa
description A finales de los años 70 la sociedad comenzó a tomar conciencia de los peligros de la pintura sintética con respecto a la salud y a la contaminación ambiental, lo que le hizo volver la vista hacia productos tradicionales “saludables” y que dejan una menor huella en el medio ambiente (como las pinturas minerales, y más específicamente, las pinturas a base de cal). En este artículo se describe de forma breve la historia de este material para luego definir la diferencia entre una pintura a la cal moderna y una pintura de cal tradicional. A continuación, se repasan las normas para saber qué exigencias se le pide a este producto tradicional hoy en día. Finalmente, se analizan las fichas técnicas de pinturas a la cal que se comercializan en Europa, en donde se observa que en pocas ocasiones se aplica la clasificación estipulada por la norma EN 1062-1 (EUROPEAN..., 2004) sobre pinturas y barnices y la directiva 2004/42 CE (DIARIO..., 2004).
publisher ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
publishDate 2018
url https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/78757
work_keys_str_mv AT levanobrenda pinturasabasedecalrevisiondelmercadoyacotacionnormativa
AT navarroezquerraantonia pinturasabasedecalrevisiondelmercadoyacotacionnormativa
AT rosellamigojoanramon pinturasabasedecalrevisiondelmercadoyacotacionnormativa
_version_ 1709370658688860160