Valoración económica de los impactos ambientales por el uso del suelo con enfoque de ciclo de vida: estado del arte
En el Área Metropolitana de Mendoza, provincia de la República Argentina, se está produciendo una importante expansión demográfica que involucra suelos fértiles o naturales y no considera el costo de oportunidad de urbanizar y sellar dichos suelos. Por esta razón, surgió el Plan Provincial de Ordena...
שמור ב:
Main Authors: | , , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2020
|
גישה מקוונת: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/90443 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | En el Área Metropolitana de Mendoza, provincia de la República Argentina, se está produciendo una importante expansión demográfica que involucra suelos fértiles o naturales y no considera el costo de oportunidad de urbanizar y sellar dichos suelos. Por esta razón, surgió el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, que destaca la necesidad de una planificación territorial que mitigue los riesgos de desastres naturales y que mejore la accesibilidad y el desarrollo económico y energético. Sin embargo, el documento no contempla los impactos ambientales de esta urbanización en términos de costos y beneficios económicos y sociales, es decir, cómo las mencionadas transformaciones afectan a la sociedad en su conjunto. Surge entonces la necesidad de realizar una revisión de la literatura para conocer cómo se han analizado situaciones similares en otros estudios y ver si existen metodologías que puedan ser aplicadas al caso de estudio propuesto. La revisión se realizó a partir de palabras claves y se enfocó en las siguientes tres dimensiones: análisis de ciclo de vida, ordenamiento territorial y valoración económica en el período 2004-2018. Como resultado de esta investigación se detectaron trabajos a partir de los cuales es posible desarrollar una metodología de análisis. |
---|