Del espacio fílmico al espacio arquitectónico
Este trabajo es una reflexión a partir de la investigación realizada para la Tesis de Doctorado: «Teoría y práctica del proyecto arquitectónico», sobre la capacidad del recurso cinematográfico en la enseñanza de la Arquitectura. Consiste en la proposición de una ejercitación alternativa a las tradic...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional del Litoral
2011
|
| Online Erişim: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/926 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
ojs-article-926 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-9262021-07-13T14:46:51Z Del espacio fílmico al espacio arquitectónico Panaro, Arq. Carlos Pantaleón Este trabajo es una reflexión a partir de la investigación realizada para la Tesis de Doctorado: «Teoría y práctica del proyecto arquitectónico», sobre la capacidad del recurso cinematográfico en la enseñanza de la Arquitectura. Consiste en la proposición de una ejercitación alternativa a las tradicionales especialmente diseñada para estudiantes de Arquitectura.La ejercitación maneja el valor potencial del cine como herramienta para el cultivo de nuestra percepción y reflexión estimulando lo racional y emocional de cada persona. Está basada en el método de la comparación que permite establecer relaciones entre diferentes «realidades»: entre la ficción y la realidad y entre distintos mundos de ficción. Fue estructurada en tres módulos de dificultad creciente. Cada uno de éstos inicia su discurso con la formulación de una hipótesis a demostrar que funciona como desencadenante de un proceso de investigación que pone en juego conocimientos, raciocinio y capacidad de evaluación de cada estudiante a través de ejercicios que trabajan con el levantamiento gráfico de espacios fílmicos, lenguajes cinematográficos y sistemas perceptivos de significación, para detectar espacios arquitectónicos arquetípicos comunes a diferentes filmes. En el caso especial de esta ejercitación, la propuesta está dirigida al análisis del espacio interior doméstico y su equipamiento. This work emerges from a reflection based on the research carried out for the Doctoral Thesis: «Theory and Practice of the Architectural Project» which addresses the capacity of the cinematographic resource in architecture teaching. The proposal consists in alternative exercises different from the traditional ones, specially designed for architecture students.The exercises handle the potential value of the cinema as a tool for developing our perception and reflection, thus stimulating the rational and emotional aspects of each person. It is based on the comparative method which allows the establishment of relations among different realities: between fiction and reality and between different fiction worlds.It has been structured into three modules of increasing difficulty. Each one initiates its discourse with a hypothesis formulation which must be demonstrated and triggers a research process where the student’s knowledge, reasoning and ability to evaluate are put into play through a set of exercises. These involve the graphic survey of film spaces, cinematic languages and significance perception systems in order to detect archetypical architectural spaces common to different films. In this particular case, the proposal is addressed to the analysis of interior domestic spaces and its furnishings. Universidad Nacional del Litoral 2011-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo Articulo info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf application/pdf https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/926 10.14409/ar.v1i1.926 ARQUISUR Revista; Vol. 1 Núm. 1: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2011); 90-109 ARQUISUR; Vol 1 No 1: ARQUISUR REVISTA (DIC. 2011); 90-109 2250-4206 1853-2365 10.14409/ar.v1i1 spa info:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/ https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/926/1373 https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/926/1380 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| institution |
Universidad Nacional del Litoral |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Panaro, Arq. Carlos Pantaleón |
| spellingShingle |
Panaro, Arq. Carlos Pantaleón Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| author_facet |
Panaro, Arq. Carlos Pantaleón |
| author_sort |
Panaro, Arq. Carlos Pantaleón |
| title |
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| title_short |
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| title_full |
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| title_fullStr |
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| title_full_unstemmed |
Del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| title_sort |
del espacio fílmico al espacio arquitectónico |
| description |
Este trabajo es una reflexión a partir de la investigación realizada para la Tesis de Doctorado: «Teoría y práctica del proyecto arquitectónico», sobre la capacidad del recurso cinematográfico en la enseñanza de la Arquitectura. Consiste en la proposición de una ejercitación alternativa a las tradicionales especialmente diseñada para estudiantes de Arquitectura.La ejercitación maneja el valor potencial del cine como herramienta para el cultivo de nuestra percepción y reflexión estimulando lo racional y emocional de cada persona. Está basada en el método de la comparación que permite establecer relaciones entre diferentes «realidades»: entre la ficción y la realidad y entre distintos mundos de ficción. Fue estructurada en tres módulos de dificultad creciente. Cada uno de éstos inicia su discurso con la formulación de una hipótesis a demostrar que funciona como desencadenante de un proceso de investigación que pone en juego conocimientos, raciocinio y capacidad de evaluación de cada estudiante a través de ejercicios que trabajan con el levantamiento gráfico de espacios fílmicos, lenguajes cinematográficos y sistemas perceptivos de significación, para detectar espacios arquitectónicos arquetípicos comunes a diferentes filmes. En el caso especial de esta ejercitación, la propuesta está dirigida al análisis del espacio interior doméstico y su equipamiento. |
| publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/926 |
| work_keys_str_mv |
AT panaroarqcarlospantaleon delespaciofilmicoalespacioarquitectonico |
| _version_ |
1709459977861595136 |