En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano

La importación del modelo de manufactura francesa colbertiana en España promovió el establecimiento de las reales fábricas en la geografía peninsular a partir del siglo XVII. Los primeros planteamientos proyectuales que abordaban este nuevo tema espacial se vieron influenciados por referentes proven...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Castañeda López, Carolina
Format: Online
Język:spa
Wydane: Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura 2016
Dostęp online:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/957
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
id ojs-article-957
record_format ojs
spelling ojs-article-9572020-06-30T13:08:07Z En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano Castañeda López, Carolina Arquitectura industrial Fabricas de tabaco Patios España América Latina La importación del modelo de manufactura francesa colbertiana en España promovió el establecimiento de las reales fábricas en la geografía peninsular a partir del siglo XVII. Los primeros planteamientos proyectuales que abordaban este nuevo tema espacial se vieron influenciados por referentes provenientes de otros tipos arquitectónicos y por la condición manufacturera de las primeras industrias. Las fábricas de tabacos en España se materializaron a través de invariantes que trascendieron a lo largo del tiempo como recursos proyectuales propios de la producción edilicia del monopolio tabacalero. El patio como organizador del espacio se emplearía también en las primeras fundaciones de reales fábricas de tabacos americanas del siglo XVIII. Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura 2016-01-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/957 10.26439/limaq2016.n002.957 Limaq; No. 002 (2016); 11-25 Limaq; Núm. 002 (2016); 11-25 2523-630X 2410-6127 10.26439/limaq2016.n002 spa https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/957/913 Derechos de autor 2017 Limaq info:eu-repo/semantics/openAccess
institution Universidad de Lima
collection OJS
language spa
format Online
author Castañeda López, Carolina
spellingShingle Castañeda López, Carolina
En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
author_facet Castañeda López, Carolina
author_sort Castañeda López, Carolina
title En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
title_short En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
title_full En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
title_fullStr En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
title_full_unstemmed En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
title_sort en torno a un patio: la configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en españa y aproximaciones a su influencia en el continente americano
description La importación del modelo de manufactura francesa colbertiana en España promovió el establecimiento de las reales fábricas en la geografía peninsular a partir del siglo XVII. Los primeros planteamientos proyectuales que abordaban este nuevo tema espacial se vieron influenciados por referentes provenientes de otros tipos arquitectónicos y por la condición manufacturera de las primeras industrias. Las fábricas de tabacos en España se materializaron a través de invariantes que trascendieron a lo largo del tiempo como recursos proyectuales propios de la producción edilicia del monopolio tabacalero. El patio como organizador del espacio se emplearía también en las primeras fundaciones de reales fábricas de tabacos americanas del siglo XVIII.
publisher Universidad de Lima. Carrera de Arquitectura
publishDate 2016
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Limaq/article/view/957
work_keys_str_mv AT castanedalopezcarolina entornoaunpatiolaconfiguracionespacialproductivadelasfabricasdetabacosenespanayaproximacionesasuinfluenciaenelcontinenteamericano
_version_ 1716616344867176448