Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua”
Este artículo resultado de investigación se deriva del proyecto El cibermuseo: un medio para reconocer el patrimonio urbano difuso de Tunja1. El texto da cuenta del recorrido seguido para dar cumplimiento al primer objetivo propuesto, como es la incorporación al ciberecomuseo Mutua de distintos elem...
        में बचाया:
      
    
                  | मुख्य लेखकों: | , , | 
|---|---|
| स्वरूप: | Online | 
| भाषा: | spa | 
| प्रकाशित: | Universidad de Boyacá
    
      2014 | 
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/97 | 
| टैग : | टैग जोड़ें 
      कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
   | 
| id | ojs-article-97 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | ojs-article-972019-04-02T05:07:34Z Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua” Hidalgo Guerrero, Adriana Torres Moreno, Iván Mauricio Llanos Jaramillo, Julián Este artículo resultado de investigación se deriva del proyecto El cibermuseo: un medio para reconocer el patrimonio urbano difuso de Tunja1. El texto da cuenta del recorrido seguido para dar cumplimiento al primer objetivo propuesto, como es la incorporación al ciberecomuseo Mutua de distintos elementos representativos del patrimonio difuso de dicha ciudad intermedia colombiana. Mediante los resultados parciales se ilustra una experiencia de identificación y selección de objetos y de sus imaginarios asociados, como también de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su divulgación, reconocimiento y evaluación. La investigación desarrollada es de tipo cualitativa e incorpora acciones de consulta documental, indagación en terreno, discusión interdisciplinaria, evaluación de criterios, diseño de interfaz gráfica, desarrollo web y aplicación de principios de los Objetos Virtuales de Aprendizaje. El proceso ha evidenciado la versatilidad y el potencial de los lenguajes y las herramientas de las TIC para proponer alternativas didácticas y narrativas que enmarcadas en una dinámica comunicativa, conlleven a reflexionar acerca del valor y la pertinencia de los bienes identificados. Universidad de Boyacá 2014-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/97 10.24267/22564004.97 Designia; Vol. 3 No. 1 (2014): Revista Designia | Julio - Diciembre 2014; 92-121 Designia; Vol. 3 Núm. 1 (2014): Revista Designia | Julio - Diciembre 2014; 92-121 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/97/95 | 
| institution | Universidad de Boyacá | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Hidalgo Guerrero, Adriana Torres Moreno, Iván Mauricio Llanos Jaramillo, Julián | 
| spellingShingle | Hidalgo Guerrero, Adriana Torres Moreno, Iván Mauricio Llanos Jaramillo, Julián Identificación e incorporación de elementos del patrimonio urbano difuso tunjano al ciberecomuseo “Mutua” | 
| author_facet | Hidalgo Guerrero, Adriana Torres Moreno, Iván Mauricio Llanos Jaramillo, Julián | 
| author_sort | Hidalgo Guerrero, Adriana | 
| title | Identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “Mutua” | 
| title_short | Identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “Mutua” | 
| title_full | Identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “Mutua” | 
| title_fullStr | Identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “Mutua” | 
| title_full_unstemmed | Identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “Mutua” | 
| title_sort | identificación e incorporación  de elementos del patrimonio  urbano difuso tunjano al  ciberecomuseo “mutua” | 
| description | Este artículo resultado de investigación se deriva del proyecto El cibermuseo: un medio para reconocer el patrimonio urbano difuso de Tunja1. El texto da cuenta del recorrido seguido para dar cumplimiento al primer objetivo propuesto, como es la incorporación al ciberecomuseo Mutua de distintos elementos representativos del patrimonio difuso de dicha ciudad intermedia colombiana. Mediante los resultados parciales se ilustra una experiencia de identificación y selección de objetos y de sus imaginarios asociados, como también de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su divulgación, reconocimiento y evaluación. La investigación desarrollada es de tipo cualitativa e incorpora acciones de consulta documental, indagación en terreno, discusión interdisciplinaria, evaluación de criterios, diseño de interfaz gráfica, desarrollo web y aplicación de principios de los Objetos Virtuales de Aprendizaje. El proceso ha evidenciado la versatilidad y el potencial de los lenguajes y las herramientas de las TIC para proponer alternativas didácticas y narrativas que enmarcadas en una dinámica comunicativa, conlleven a reflexionar acerca del valor y la pertinencia de los bienes identificados. | 
| publisher | Universidad de Boyacá | 
| publishDate | 2014 | 
| url | https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/97 | 
| work_keys_str_mv | AT hidalgoguerreroadriana identificacioneincorporaciondeelementosdelpatrimoniourbanodifusotunjanoalciberecomuseomutua AT torresmorenoivanmauricio identificacioneincorporaciondeelementosdelpatrimoniourbanodifusotunjanoalciberecomuseomutua AT llanosjaramillojulian identificacioneincorporaciondeelementosdelpatrimoniourbanodifusotunjanoalciberecomuseomutua | 
| _version_ | 1709548936983740416 |