La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador

La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del Estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Rojas Mosquera, Milton
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Revista AUC 2018
オンライン・アクセス:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/70
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del Estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del desarrollo nacional ha tenido variados enfoques y diversos énfasis coyunturales, sin que hasta el presente se hayan logrado vencer los gigantescos abismos y desequilibrios sociales y económicos en la región, que aún se mantiene como la más desigual de todo el planeta. Evidentemente, no toda la culpa es de la planificación, pero su rol podría ser de mayor trascendencia si su definición y aplicación fueran producto de visiones alternativas que incorporen ampliamente las demandas sociales y se vinculen efectivamente con el ámbito productivo, tanto privado como público. El presente ensayo pasa revista a las visiones predominantes que ha adoptado la planificación en la región latinoamericana y, particularmente, en el Ecuador, tratando de resaltar sus aspectos más relevantes, que, contrastados con la realidad presente, permitan avizorar posibilidades de actuación en el marco que define las políticas públicas actuales.