La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador

La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del Estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del d...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Rojas Mosquera, Milton
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Revista AUC 2018
Online adgang:https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/70
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
id oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-70
record_format ojs
spelling oai:auc.editorial.ucsg.edu.ec:article-702018-03-14T00:05:36Z La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador Rojas Mosquera, Milton planificación del desarrollo, planificación nacional, planificación normativa - planificación estratégica, prospectiva. La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del Estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del desarrollo nacional ha tenido variados enfoques y diversos énfasis coyunturales, sin que hasta el presente se hayan logrado vencer los gigantescos abismos y desequilibrios sociales y económicos en la región, que aún se mantiene como la más desigual de todo el planeta. Evidentemente, no toda la culpa es de la planificación, pero su rol podría ser de mayor trascendencia si su definición y aplicación fueran producto de visiones alternativas que incorporen ampliamente las demandas sociales y se vinculen efectivamente con el ámbito productivo, tanto privado como público. El presente ensayo pasa revista a las visiones predominantes que ha adoptado la planificación en la región latinoamericana y, particularmente, en el Ecuador, tratando de resaltar sus aspectos más relevantes, que, contrastados con la realidad presente, permitan avizorar posibilidades de actuación en el marco que define las políticas públicas actuales. Revista AUC 2018-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/70 Revista AUC; Núm. 38 (2017); 43-49 13903284 spa https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/70/69 Copyright (c) 2018 Revista AUC
institution Universidad Católica de Santiado de Guayaquil
collection OJS
language spa
format Online
author Rojas Mosquera, Milton
spellingShingle Rojas Mosquera, Milton
La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
author_facet Rojas Mosquera, Milton
author_sort Rojas Mosquera, Milton
title La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
title_short La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
title_full La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
title_fullStr La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
title_full_unstemmed La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador
title_sort la planificación del desarrollo en latinoamérica y su aplicación en el ecuador
description La planificación nacional en América Latina, enfocada al denominado “desarrollo”, data de la segunda mitad del siglo XX, es decir, tiene más de seis décadas de intentos de aplicación por parte de los gobiernos de turno. La visión del Estado como ente anticipador del futuro deseado y orientador del desarrollo nacional ha tenido variados enfoques y diversos énfasis coyunturales, sin que hasta el presente se hayan logrado vencer los gigantescos abismos y desequilibrios sociales y económicos en la región, que aún se mantiene como la más desigual de todo el planeta. Evidentemente, no toda la culpa es de la planificación, pero su rol podría ser de mayor trascendencia si su definición y aplicación fueran producto de visiones alternativas que incorporen ampliamente las demandas sociales y se vinculen efectivamente con el ámbito productivo, tanto privado como público. El presente ensayo pasa revista a las visiones predominantes que ha adoptado la planificación en la región latinoamericana y, particularmente, en el Ecuador, tratando de resaltar sus aspectos más relevantes, que, contrastados con la realidad presente, permitan avizorar posibilidades de actuación en el marco que define las políticas públicas actuales.
publisher Revista AUC
publishDate 2018
url https://editorial.ucsg.edu.ec/ojs-auc/index.php/auc-ucsg/article/view/70
work_keys_str_mv AT rojasmosqueramilton laplanificaciondeldesarrolloenlatinoamericaysuaplicacionenelecuador
_version_ 1709546238704091136