Movilidad del sistema de transporte equino en medio urbano. Caso de Estudio: ciudad de Pereira, Colombia.
El artículo expone la movilidad del sistema de transporte equino en Pereira, en función de las variables de pendiente de tránsito, velocidad, carga y frecuencia del servicio, para diagnosticar la situación laboral del sistema y de sus conductores. Se analiza el funcionamiento técnico a través de una...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe: |
Universidad Católica de Pereira
2017
|
Rochtain Ar Líne: | https://biblioteca.ucp.edu.co/OJS/index.php/arquetipo/article/view/3246 |
Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
Achoimre: | El artículo expone la movilidad del sistema de transporte equino en Pereira, en función de las variables de pendiente de tránsito, velocidad, carga y frecuencia del servicio, para diagnosticar la situación laboral del sistema y de sus conductores. Se analiza el funcionamiento técnico a través de una metodología de movilidad. La información se sistematiza en un software de información geográfica y un procesador de cálculo. Los trayectos de máximo grado de pendiente transitados fueron del 8 a < 25 %. El 42 % de sistemas transportaron mercancías entre 10 y 500 kg, a una velocidad promedio entre 0,29 y 3,58 km/h, el 44% de la población hizo de 6 a 10 viajes diarios. La vigencia de este transporte hace importante la profundización en sus aspectos técnicos y de movilidad. |
---|