Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados
El aumento en el nivel de pérdidas asociadas a desastres que se ha registrado en el último siglo viene propiciando una revisión tanto del marco conceptual, como de los modos de abordar el riesgo urbano y la respuesta ante desastres. En este marco ha venido ganando...
Сохранить в:
| Главный автор: | |
|---|---|
| Формат: | Online |
| Язык: | Spanish / Castilian |
| Опубликовано: |
Universidad Central de Venezuela
2012
|
| Online-ссылка: | https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2548 |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| id |
oai:ojs.190.169.94.12:article-2548 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.190.169.94.12:article-25482012-10-31T15:31:54Z Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados Linayo, Alejandro; Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos - CIGIR Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - LARED El aumento en el nivel de pérdidas asociadas a desastres que se ha registrado en el último siglo viene propiciando una revisión tanto del marco conceptual, como de los modos de abordar el riesgo urbano y la respuesta ante desastres. En este marco ha venido ganando espacio un enfoque articulado desde la noción de la gestión integral del riesgo que entiende a los desastres como consecuencias inevitables de los procesos sociales que hoy definen nuestros modos de ocupar el territorio.Dejar de entender los desastres como fenómenos fortuitos y comenzar a interpretarlos como resultados de procesos complejos de interacción hombre-territorio promueve un replanteamiento de la manera como los gobiernos tienden a responder ante las victimas de desastres. Se recogen aquí algunos lineamientos propios de dicho enfoque y se muestran algunos dilemas asociados a su adopción en lo que al tratamiento regional que se brinda a los damnificados se refiere.Palabras clave:desastres, riesgo urbano, damnificados, gestión de riesgos. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2012-10-31 Artículo invitado desastres; riesgo urbano; damnificados; gestión de riesgos application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2548 Tecnología y Construcción; Vol 26, No 3 (2010): Tecnología y Construcción es |
| institution |
Universidad Central de Venezuela |
| collection |
OJS |
| language |
Spanish / Castilian |
| format |
Online |
| author |
Linayo, Alejandro; Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos - CIGIR Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - LARED |
| spellingShingle |
Linayo, Alejandro; Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos - CIGIR Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - LARED Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| author_facet |
Linayo, Alejandro; Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos - CIGIR Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - LARED |
| author_sort |
Linayo, Alejandro; Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos - CIGIR Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - LARED |
| title |
Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| title_short |
Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| title_full |
Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| title_fullStr |
Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| title_full_unstemmed |
Elementos para una reinterpretación de la relación Riesgos - Desastres - Damnificados |
| title_sort |
elementos para una reinterpretación de la relación riesgos - desastres - damnificados |
| description |
El aumento en el nivel de pérdidas asociadas a desastres que se ha registrado en el último siglo viene propiciando una revisión tanto del marco conceptual, como de los modos de abordar el riesgo urbano y la respuesta ante desastres. En este marco ha venido ganando espacio un enfoque articulado desde la noción de la gestión integral del riesgo que entiende a los desastres como consecuencias inevitables de los procesos sociales que hoy definen nuestros modos de ocupar el territorio.Dejar de entender los desastres como fenómenos fortuitos y comenzar a interpretarlos como resultados de procesos complejos de interacción hombre-territorio promueve un replanteamiento de la manera como los gobiernos tienden a responder ante las victimas de desastres. Se recogen aquí algunos lineamientos propios de dicho enfoque y se muestran algunos dilemas asociados a su adopción en lo que al tratamiento regional que se brinda a los damnificados se refiere.Palabras clave:desastres, riesgo urbano, damnificados, gestión de riesgos. |
| publisher |
Universidad Central de Venezuela |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/2548 |
| work_keys_str_mv |
AT linayoalejandrocentrodeinvestigacionengestionintegralderiesgoscigirreddeestudiossocialesenprevenciondedesastresenamericalatinalared elementosparaunareinterpretaciondelarelacionriesgosdesastresdamnificados |
| _version_ |
1709648930155790336 |