CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL

Demasiado tiempo aplicando políticas habitacionales bajo la óptica tradicional que postulaba que era posible dotar de vivienda completa de manera instantánea a toda la población, nos ha conducido a un impasse que no tiene solución sin cambiarde...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
פורמט: Online
שפה:Spanish / Castilian
יצא לאור: Universidad Central de Venezuela 2013
גישה מקוונת:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3645
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
id oai:ojs.190.169.94.12:article-3645
record_format ojs
spelling oai:ojs.190.169.94.12:article-36452013-03-01T17:53:41Z CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV Demasiado tiempo aplicando políticas habitacionales bajo la óptica tradicional que postulaba que era posible dotar de vivienda completa de manera instantánea a toda la población, nos ha conducido a un impasse que no tiene solución sin cambiarde enfoque. Las políticas públicas no escapan a la inercia de la fuerza de la costumbre aun en los tiempos de cambio. Si hay un área en que ello es evidente es en la vivienda.En el campo habitacional, un enfoque está haciendo aguas: el de laproducción instantánea de la vivienda completa para todos, que no llega sino a una minoría y con serios problemas de calidad. Un nuevo paradigma se ha ido abriendo paso: la construcción progresiva a partir de un núcleo básico que germina y crece. Tal esel concepto planteado por el arquitecto e investigador del IDEC de la UCV Alfredo Cilento en un excelente libro (Cambio de paradigma del hábitat, CDCH/IDEC, UCV, 1999), que resume toda una exploración para la política habitacional con nuevos parámetros. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2013-03-01 Artículo invitado application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3645 Tecnología y Construcción; Vol 16, No 3 (2000): Tecnología y Construcción es
institution Universidad Central de Venezuela
collection OJS
language Spanish / Castilian
format Online
author Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
spellingShingle Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
author_facet Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
author_sort Lovera, Alberto; IDEC FAU UCV
title CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
title_short CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
title_full CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
title_fullStr CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
title_full_unstemmed CAMBIO DE ÓPTICA EN LA POLÍTICA HABITACIONAL
title_sort cambio de óptica en la política habitacional
description Demasiado tiempo aplicando políticas habitacionales bajo la óptica tradicional que postulaba que era posible dotar de vivienda completa de manera instantánea a toda la población, nos ha conducido a un impasse que no tiene solución sin cambiarde enfoque. Las políticas públicas no escapan a la inercia de la fuerza de la costumbre aun en los tiempos de cambio. Si hay un área en que ello es evidente es en la vivienda.En el campo habitacional, un enfoque está haciendo aguas: el de laproducción instantánea de la vivienda completa para todos, que no llega sino a una minoría y con serios problemas de calidad. Un nuevo paradigma se ha ido abriendo paso: la construcción progresiva a partir de un núcleo básico que germina y crece. Tal esel concepto planteado por el arquitecto e investigador del IDEC de la UCV Alfredo Cilento en un excelente libro (Cambio de paradigma del hábitat, CDCH/IDEC, UCV, 1999), que resume toda una exploración para la política habitacional con nuevos parámetros.
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2013
url https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3645
work_keys_str_mv AT loveraalbertoidecfauucv cambiodeopticaenlapoliticahabitacional
_version_ 1709648962575663104