Los templos de Toluca y la influencia del clasicismo: siglos XVIII y XIX
El presente artículo retoma el análisis y la reflexión sobre tres de los templos más representativos de la ciudad de Toluca, México: Nuestra Señora del Carmen, La Merced y San José (El Ranchito), pero desde la óptica de un concepto específico: el clasicismo.Entendemos sobre éste la cercanía, imitaci...
        Uloženo v:
      
    
                  | Hlavní autoři: | , | 
|---|---|
| Médium: | Online | 
| Jazyk: | spa | 
| Vydáno: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2018 | 
| On-line přístup: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/10244 | 
| Tagy: | Přidat tag 
      Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
   | 
| Shrnutí: | El presente artículo retoma el análisis y la reflexión sobre tres de los templos más representativos de la ciudad de Toluca, México: Nuestra Señora del Carmen, La Merced y San José (El Ranchito), pero desde la óptica de un concepto específico: el clasicismo.Entendemos sobre éste la cercanía, imitación o interés por los modelos y valores propios de la arquitectura clásica, pero cuya interpretación o lectura puede variar. En este sentido, se propone un análisis desde la Historia del Arte para explicar los edificios que actualmente configuran y le dan personalidad a nuestra ciudad.Con este objetivo se realiza un planteamiento desde el contexto histórico a partir de evidencia documental con la intención de establecer con precisión las fechas de construcción y remodelación de estos templos. Posteriormente, se presenta una descripción de los edificios con énfasis en la fachada para identificar qué valores y formas privilegiaron sus constructores. Finalmente, se comparan estos edificios para reflexionar sobrela influencia del clasicismo en los edificios religiosos de Toluca. | 
|---|