Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos

Se simuló la transferencia de calor dependiente del tiempo a través de muros de dos sistemas constructivos, concreto de alta densidad (cad) y bloques huecos (bh), utilizando la herramienta numérica Ener-Habitat. Cada uno de estos sistemas se evaluó con tres espesores; en los días típicos de dos mese...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Molar-Orozco, María Eugenia
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Se simuló la transferencia de calor dependiente del tiempo a través de muros de dos sistemas constructivos, concreto de alta densidad (cad) y bloques huecos (bh), utilizando la herramienta numérica Ener-Habitat. Cada uno de estos sistemas se evaluó con tres espesores; en los días típicos de dos meses: uno cálido y uno frío de la ciudad de Saltillo, Coahuila, México; en cuatro orientaciones, norte, sur, este y oeste; y en dos condiciones de uso, sin y con uso de sistemas de aire acondicionado. En todos los casos se obtuvo que a mayor espesor del sistema constructivo, el desempeño térmico es mejor. Al comparar los dos sistemas constructivos con un mismo espesor, el desempeño térmico depende de la condición de uso. El cad es mejor sistema constructivo en la condición de no uso de sistemas de aire acondicionado, a pesar de tener una resistencia térmica menor, y el bh es mejor en la condición de uso de sistemas de aire acondicionado. Este resultado enfatiza la importancia de evaluar los sistemas constructivos de acuerdo con la condición de uso y la necesidad de utilizar el modelo dependiente del tiempo.