Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos

Se simuló la transferencia de calor dependiente del tiempo a través de muros de dos sistemas constructivos, concreto de alta densidad (cad) y bloques huecos (bh), utilizando la herramienta numérica Ener-Habitat. Cada uno de estos sistemas se evaluó con tres espesores; en los días típicos de dos mese...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Molar-Orozco, María Eugenia
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Online Erişim:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-11344
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-113442019-06-05T15:33:30Z Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos Molar-Orozco, María Eugenia Se simuló la transferencia de calor dependiente del tiempo a través de muros de dos sistemas constructivos, concreto de alta densidad (cad) y bloques huecos (bh), utilizando la herramienta numérica Ener-Habitat. Cada uno de estos sistemas se evaluó con tres espesores; en los días típicos de dos meses: uno cálido y uno frío de la ciudad de Saltillo, Coahuila, México; en cuatro orientaciones, norte, sur, este y oeste; y en dos condiciones de uso, sin y con uso de sistemas de aire acondicionado. En todos los casos se obtuvo que a mayor espesor del sistema constructivo, el desempeño térmico es mejor. Al comparar los dos sistemas constructivos con un mismo espesor, el desempeño térmico depende de la condición de uso. El cad es mejor sistema constructivo en la condición de no uso de sistemas de aire acondicionado, a pesar de tener una resistencia térmica menor, y el bh es mejor en la condición de uso de sistemas de aire acondicionado. Este resultado enfatiza la importancia de evaluar los sistemas constructivos de acuerdo con la condición de uso y la necesidad de utilizar el modelo dependiente del tiempo. Universidad Autónoma del Estado de México 2017-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/octet-stream https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 12 Núm. 22 (2017): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344/9022 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344/9023 Derechos de autor 2017 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Molar-Orozco, María Eugenia
spellingShingle Molar-Orozco, María Eugenia
Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
author_facet Molar-Orozco, María Eugenia
author_sort Molar-Orozco, María Eugenia
title Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
title_short Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
title_full Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
title_fullStr Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
title_full_unstemmed Comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
title_sort comparación del comportamiento térmico de muros de concreto armado y de bloques de concreto huecos
description Se simuló la transferencia de calor dependiente del tiempo a través de muros de dos sistemas constructivos, concreto de alta densidad (cad) y bloques huecos (bh), utilizando la herramienta numérica Ener-Habitat. Cada uno de estos sistemas se evaluó con tres espesores; en los días típicos de dos meses: uno cálido y uno frío de la ciudad de Saltillo, Coahuila, México; en cuatro orientaciones, norte, sur, este y oeste; y en dos condiciones de uso, sin y con uso de sistemas de aire acondicionado. En todos los casos se obtuvo que a mayor espesor del sistema constructivo, el desempeño térmico es mejor. Al comparar los dos sistemas constructivos con un mismo espesor, el desempeño térmico depende de la condición de uso. El cad es mejor sistema constructivo en la condición de no uso de sistemas de aire acondicionado, a pesar de tener una resistencia térmica menor, y el bh es mejor en la condición de uso de sistemas de aire acondicionado. Este resultado enfatiza la importancia de evaluar los sistemas constructivos de acuerdo con la condición de uso y la necesidad de utilizar el modelo dependiente del tiempo.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2017
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11344
work_keys_str_mv AT molarorozcomariaeugenia comparaciondelcomportamientotermicodemurosdeconcretoarmadoydebloquesdeconcretohuecos
_version_ 1709639908000268288