La intervención de edificios en zonas patrimoniales y la calidad del hábitat resultante

En este documento se presenta una reflexión sobre el proceso de intervención en tres edificios ubicados en la zona patrimonial de la ciudad de Tampico durante el 2004. Reconstrucción y rehabilitación fueron los procesos utilizados para mantener características de origen. El objetivo de este estudio...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Marín-Gamund, Blanca Margarita, Moreno-Chimely, Laura del Carmen
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Online Erişim:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11371
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:En este documento se presenta una reflexión sobre el proceso de intervención en tres edificios ubicados en la zona patrimonial de la ciudad de Tampico durante el 2004. Reconstrucción y rehabilitación fueron los procesos utilizados para mantener características de origen. El objetivo de este estudio es observar el comportamiento externo de los edificios que indicaran conservación de calidad relacionado con el uso del mismo por parte de la población del sector a fin de reflexionar sobre las intervenciones en el patrimonio y su papel en la conservación de la calidad del hábitat en sitios protegidos. La metodología de trabajo estuvo basada en la observación directa y los resultados permitieron establecer las bases para un proceso reflexivo acerca de la participación de autoridades, profesionales del área, así como de la sociedad en general, en la conservación del patrimonio arquitectónico local. Este estudio es el preámbulo para realizar un registro de edificios antiguos con cualidades de habitabilidad para uso habitacional.