Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
El espacio destinado a cocina en vivienda de interés social (VIS) en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, difiere al del ámbito rural, para llevar a cabo satisfactoriamente las actividades cotidianas. Los desarrolladores de vivienda determinan prototipos mínimos, en cambio en cocinas en vivienda rural lo...
        Sparad:
      
    
                  | Huvudupphovsmän: | , , | 
|---|---|
| Materialtyp: | Online | 
| Språk: | spa | 
| Publicerad: | 
        Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2018
     | 
| Länkar: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182 | 
| Taggar: | 
       Lägg till en tagg    
     
      Inga taggar, Lägg till första taggen!
   
 | 
| Sammanfattning: | El espacio destinado a cocina en vivienda de interés social (VIS) en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, difiere al del ámbito rural, para llevar a cabo satisfactoriamente las actividades cotidianas. Los desarrolladores de vivienda determinan prototipos mínimos, en cambio en cocinas en vivienda rural los habitantes procuran disposiciones acordes a la actividad. Comparativamente, los procesos de preparación de alimentos en los espacios de cocina en la (VIS) presentan ajustes a los usos y costumbres en función de las condiciones habitacionales.
Se estudian dos tipos de cocinas: la convencional de vivienda de interés social y la tradicional, ambas en Tlacolula de Matamoros, Estado de Oaxaca, México, con el objetivo de observar y reconocer tales diferencias. A través del método etnográfico se registran formas de habitar cada una, por un lado, siguiendo casos  específicos de platillos tradicionales de la región, por otro, las actividades básicas: almacenado, preparado, cocción y lavado.
Se concluye que, en el caso de estudio, existen diferencias en hábitos especialmente por el tamaño del espacio. | 
|---|