La modernización de Medellín: un proyecto de élites
La entrada del siglo xx significó para la entonces pequeña ciudad de Medellín la implementación de importantes reformas sociales y urbanas. En un contexto deindustrialización naciente, las élites medellinenses, alimentadas por ideas foráneas, comenzaron un proyecto civilizatorio enmarcado en el idea...
Gardado en:
| Autor Principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2010
|
| Acceso en liña: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13983 |
| Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
| Summary: | La entrada del siglo xx significó para la entonces pequeña ciudad de Medellín la implementación de importantes reformas sociales y urbanas. En un contexto deindustrialización naciente, las élites medellinenses, alimentadas por ideas foráneas, comenzaron un proyecto civilizatorio enmarcado en el ideal de progreso, el cual implicaba la transformación moral y fisica de la ciudad y sus habitantes. Desde la práctica discursiva, fuente para este análisis sobre el papel de las élites, seemprendió una batalla en contra de las expresiones de un pasado rural aún vigente, el cual era interpretado como incivilizado, atrasado y sucio, de allí que se iniciaran fuertes campañas de higiene, control de los comportamientos de la población e importantes reformas urbanas que de manera indiscutible, para la élite, llevarían a la deseada modernización. |
|---|