La modernización de Medellín: un proyecto de élites

La entrada del siglo xx significó para la entonces pequeña ciudad de Medellín la implementación de importantes reformas sociales y urbanas. En un contexto deindustrialización naciente, las élites medellinenses, alimentadas por ideas foráneas, comenzaron un proyecto civilizatorio enmarcado en el idea...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Giraldo-Giraldo, Elizabeth
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Autónoma del Estado de México 2010
Online-ссылка:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13983
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13983
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-139832020-02-20T16:27:03Z La modernización de Medellín: un proyecto de élites Giraldo-Giraldo, Elizabeth La entrada del siglo xx significó para la entonces pequeña ciudad de Medellín la implementación de importantes reformas sociales y urbanas. En un contexto deindustrialización naciente, las élites medellinenses, alimentadas por ideas foráneas, comenzaron un proyecto civilizatorio enmarcado en el ideal de progreso, el cual implicaba la transformación moral y fisica de la ciudad y sus habitantes. Desde la práctica discursiva, fuente para este análisis sobre el papel de las élites, seemprendió una batalla en contra de las expresiones de un pasado rural aún vigente, el cual era interpretado como incivilizado, atrasado y sucio, de allí que se iniciaran fuertes campañas de higiene, control de los comportamientos de la población e importantes reformas urbanas que de manera indiscutible, para la élite, llevarían a la deseada modernización. Universidad Autónoma del Estado de México 2010-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13983 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 5 Núm. 8 (2010): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 111-120 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13983/10701 Derechos de autor 2010 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Giraldo-Giraldo, Elizabeth
spellingShingle Giraldo-Giraldo, Elizabeth
La modernización de Medellín: un proyecto de élites
author_facet Giraldo-Giraldo, Elizabeth
author_sort Giraldo-Giraldo, Elizabeth
title La modernización de Medellín: un proyecto de élites
title_short La modernización de Medellín: un proyecto de élites
title_full La modernización de Medellín: un proyecto de élites
title_fullStr La modernización de Medellín: un proyecto de élites
title_full_unstemmed La modernización de Medellín: un proyecto de élites
title_sort la modernización de medellín: un proyecto de élites
description La entrada del siglo xx significó para la entonces pequeña ciudad de Medellín la implementación de importantes reformas sociales y urbanas. En un contexto deindustrialización naciente, las élites medellinenses, alimentadas por ideas foráneas, comenzaron un proyecto civilizatorio enmarcado en el ideal de progreso, el cual implicaba la transformación moral y fisica de la ciudad y sus habitantes. Desde la práctica discursiva, fuente para este análisis sobre el papel de las élites, seemprendió una batalla en contra de las expresiones de un pasado rural aún vigente, el cual era interpretado como incivilizado, atrasado y sucio, de allí que se iniciaran fuertes campañas de higiene, control de los comportamientos de la población e importantes reformas urbanas que de manera indiscutible, para la élite, llevarían a la deseada modernización.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2010
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13983
work_keys_str_mv AT giraldogiraldoelizabeth lamodernizaciondemedellinunproyectodeelites
_version_ 1709639912201912320