Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla

Cómo se aprende, es el cuestionamiento común en el ámbito educativo, involucrando en ello aspectos transdisciplinares: psicológicos por medio de factores de cultura, ambientes propicios, coeficiente intelectual, personalidad e interés; consideraciones epistemológicas y la lógica entremezclada, pues...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Valerdi-Nochebuena, María Cristina, Sosa-Oliver, Jorge, Mundo-Hernández, Julia
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad Autónoma del Estado de México 2011
Accès en ligne:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14018
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14018
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140182020-02-20T23:38:29Z Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla Valerdi-Nochebuena, María Cristina Sosa-Oliver, Jorge Mundo-Hernández, Julia Cómo se aprende, es el cuestionamiento común en el ámbito educativo, involucrando en ello aspectos transdisciplinares: psicológicos por medio de factores de cultura, ambientes propicios, coeficiente intelectual, personalidad e interés; consideraciones epistemológicas y la lógica entremezclada, pues los conceptos varían en grado de abstracción y complejidad determinando propiedades generales de la instrucción partiendo de conocimientos previos para alcanzar metas y construyendo pasos intermedios como requisito del proyecto educativo y en este caso específico en relación al patrimonio .funerario y lo ambiental.El marco anterior es antecedente para la propuesta del recorrido fisico-educacional de la zona histórica del Panteón Francés de Puebla, en la que se encuentrandiferentes monumentos y mausoleos que contemplan variables arquitectónicas y artísticas determinantes que son la parte medular que se pretende mostrar.Este proyecto educativo está enmarcado en el Proyecto Comparativo Tipológico de Cementerios públicos y privados, inscrito en la línea de generación y aplicación del conocimiento: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio, que cultiva el Cuerpo Académico de Diseño y Tecnología CA-BUAP 116. Universidad Autónoma del Estado de México 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14018 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 6 Núm. 10 (2011): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 121-138 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14018/10725 Derechos de autor 2011 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Mundo-Hernández, Julia
spellingShingle Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Mundo-Hernández, Julia
Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
author_facet Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Mundo-Hernández, Julia
author_sort Valerdi-Nochebuena, María Cristina
title Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
title_short Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
title_full Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
title_fullStr Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
title_full_unstemmed Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla
title_sort espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. recorrido físico-educacional en el panteón francés de puebla
description Cómo se aprende, es el cuestionamiento común en el ámbito educativo, involucrando en ello aspectos transdisciplinares: psicológicos por medio de factores de cultura, ambientes propicios, coeficiente intelectual, personalidad e interés; consideraciones epistemológicas y la lógica entremezclada, pues los conceptos varían en grado de abstracción y complejidad determinando propiedades generales de la instrucción partiendo de conocimientos previos para alcanzar metas y construyendo pasos intermedios como requisito del proyecto educativo y en este caso específico en relación al patrimonio .funerario y lo ambiental.El marco anterior es antecedente para la propuesta del recorrido fisico-educacional de la zona histórica del Panteón Francés de Puebla, en la que se encuentrandiferentes monumentos y mausoleos que contemplan variables arquitectónicas y artísticas determinantes que son la parte medular que se pretende mostrar.Este proyecto educativo está enmarcado en el Proyecto Comparativo Tipológico de Cementerios públicos y privados, inscrito en la línea de generación y aplicación del conocimiento: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio, que cultiva el Cuerpo Académico de Diseño y Tecnología CA-BUAP 116.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2011
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14018
work_keys_str_mv AT valerdinochebuenamariacristina espacioyculturafunerariosunapreservacionmedioambientalrecorridofisicoeducacionalenelpanteonfrancesdepuebla
AT sosaoliverjorge espacioyculturafunerariosunapreservacionmedioambientalrecorridofisicoeducacionalenelpanteonfrancesdepuebla
AT mundohernandezjulia espacioyculturafunerariosunapreservacionmedioambientalrecorridofisicoeducacionalenelpanteonfrancesdepuebla
_version_ 1709639924742881280