El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño

La Licenciatura de Arquitectura de Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su programa formativo,no contempla cursos de metodología de la investigación para el diseño, es por ello que los alumnos enfrentan una fuerte problemática para generar y...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Meza-Aguilar, María del Carmen
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Autónoma del Estado de México 2012
Online Zugang:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14030
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14030
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140302020-02-24T19:40:21Z El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño Meza-Aguilar, María del Carmen La Licenciatura de Arquitectura de Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su programa formativo,no contempla cursos de metodología de la investigación para el diseño, es por ello que los alumnos enfrentan una fuerte problemática para generar y más aún para desarrollar, un tema para su trabajo terminal de titulación. Ante esta problemática, hemos trabajado bajo la técnica didáctica de Seminario de Investigación tomando como punto de partida la realización de una investigación sobre: “Los jardines históricos de la ciudad de México”, cuyos objetivos plantean que el alumno reconozca los diferentes métodos y formas existentes para abordar una investigación y pueda plantear su propia estrategia para acotar y ordenar su ejercicio. El trabajo de seminario permitió enfrentar al alumno a la necesidad de exponer sus ideas y aprender a escuchar para retroalimentarse en la construcción de su proyecto.El trabajo que aquí presentamos es una reflexión con base en los resultados del seminario, en la búsqueda de estrategias válidas para abordar un proyecto de diseño. Universidad Autónoma del Estado de México 2012-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14030 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 7 Núm. 11 (2012): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 9-22 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14030/10732 Derechos de autor 2012 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Meza-Aguilar, María del Carmen
spellingShingle Meza-Aguilar, María del Carmen
El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
author_facet Meza-Aguilar, María del Carmen
author_sort Meza-Aguilar, María del Carmen
title El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
title_short El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
title_full El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
title_fullStr El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
title_full_unstemmed El seminario de investigación sobre "Jardines históricos de la Ciudad de México", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
title_sort el seminario de investigación sobre "jardines históricos de la ciudad de méxico", una herramienta para introducir al alumno de arquitectura de paisaje al proceso de diseño
description La Licenciatura de Arquitectura de Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su programa formativo,no contempla cursos de metodología de la investigación para el diseño, es por ello que los alumnos enfrentan una fuerte problemática para generar y más aún para desarrollar, un tema para su trabajo terminal de titulación. Ante esta problemática, hemos trabajado bajo la técnica didáctica de Seminario de Investigación tomando como punto de partida la realización de una investigación sobre: “Los jardines históricos de la ciudad de México”, cuyos objetivos plantean que el alumno reconozca los diferentes métodos y formas existentes para abordar una investigación y pueda plantear su propia estrategia para acotar y ordenar su ejercicio. El trabajo de seminario permitió enfrentar al alumno a la necesidad de exponer sus ideas y aprender a escuchar para retroalimentarse en la construcción de su proyecto.El trabajo que aquí presentamos es una reflexión con base en los resultados del seminario, en la búsqueda de estrategias válidas para abordar un proyecto de diseño.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2012
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14030
work_keys_str_mv AT mezaaguilarmariadelcarmen elseminariodeinvestigacionsobrejardineshistoricosdelaciudaddemexicounaherramientaparaintroduciralalumnodearquitecturadepaisajealprocesodediseno
_version_ 1709639924860321792