Arquitectura Dúctil
La propuesta de paradigma (En el sentido establecido por Kuhn, 1970) de la arquitectura dúctil se refiere a la capacidad que deben poseer los edificios para integrarse con la naturaleza y adaptarse de una manera continua y sin fin durante la fase de su vida útil, atendiendo tanto a las necesidades d...
Guardat en:
| Autors principals: | , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicat: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2012
|
| Accés en línia: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14036 |
| Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
| Sumari: | La propuesta de paradigma (En el sentido establecido por Kuhn, 1970) de la arquitectura dúctil se refiere a la capacidad que deben poseer los edificios para integrarse con la naturaleza y adaptarse de una manera continua y sin fin durante la fase de su vida útil, atendiendo tanto a las necesidades de tipo ambiental, como a las físicas y las psíquicas del ser humano. Estos cambios y transformaciones deben estar apoyados en las mejores tecnologías disponibles (MTD’s), con piezas prefabricadas especiales para hacer una arquitectura flexible y personalizada de bajo costo y mantenimiento, que genere condiciones aptas para un hábitat cambiante y mejore la calidad de vida de los usuarios así como del espacio y su envolvente conciliando las leyes naturales, sociales, culturales, estéticas, filosóficas y tecnológicas. De esta manera, la forma arquitectónica se infiere como un producto lógico de todos estos referentes, incluyendo de manera consistente, a la naturaleza. |
|---|