Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
Este documento, analiza el proceso de reconfiguración urbana del barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, iniciado a principio de los años 90’s, a partirde un conjunto de acciones de diseño arquitectónico y urbanístico promovidas por el sector privado; así como de recuperación económica del b...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2012 | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14050 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
| Resumo: | Este documento, analiza el proceso de reconfiguración urbana del barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, iniciado a principio de los años 90’s, a partirde un conjunto de acciones de diseño arquitectónico y urbanístico promovidas por el sector privado; así como de recuperación económica del barrio, a través de la localización de actividades productivas vinculadas al diseño de indumentaria, textil, moda, accesorios, muebles, decoración y productos televisivos y cine. Asimismo,discute el papel jugado por el sector público, el impacto de esta economía creativa sobre las finanzas locales y los desafíos que se plantean en materia de planificación y desarrollo urbano. | 
|---|