El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad

La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Portilla-Luja, María de las Mercedes, Maldonado-Reyes, Ana Aurora, Villar-García, María Gabriela
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma del Estado de México 2014
在线阅读:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14270
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14270
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-142702020-04-14T16:01:27Z El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad Portilla-Luja, María de las Mercedes Maldonado-Reyes, Ana Aurora Villar-García, María Gabriela La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura general de la vida en la ciudad como un lugar que da pauta a fenómenos como la neurastenia y el consumo, observando un énfasis a través de diversos medios de estereotipos e imaginarios sociales que flotan en el aire que se respira en la vida de la ciudad y que influyen en la construcción de la misma. Se analiza en especial, cómo el individualismo y otras problemáticas y fenómenos mencionados propician el aislamiento, la “fragmentación” de las ciudades, el deterioro del tejido social y la calidad de vida de los habitantes en la ciudad. Universidad Autónoma del Estado de México 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14270 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 9 Núm. 15 (2014): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 59-72 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14270/10843
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Portilla-Luja, María de las Mercedes
Maldonado-Reyes, Ana Aurora
Villar-García, María Gabriela
spellingShingle Portilla-Luja, María de las Mercedes
Maldonado-Reyes, Ana Aurora
Villar-García, María Gabriela
El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
author_facet Portilla-Luja, María de las Mercedes
Maldonado-Reyes, Ana Aurora
Villar-García, María Gabriela
author_sort Portilla-Luja, María de las Mercedes
title El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
title_short El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
title_full El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
title_fullStr El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
title_full_unstemmed El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
title_sort el individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad
description La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura general de la vida en la ciudad como un lugar que da pauta a fenómenos como la neurastenia y el consumo, observando un énfasis a través de diversos medios de estereotipos e imaginarios sociales que flotan en el aire que se respira en la vida de la ciudad y que influyen en la construcción de la misma. Se analiza en especial, cómo el individualismo y otras problemáticas y fenómenos mencionados propician el aislamiento, la “fragmentación” de las ciudades, el deterioro del tejido social y la calidad de vida de los habitantes en la ciudad.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2014
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14270
work_keys_str_mv AT portillalujamariadelasmercedes elindividualismocomoelementoqueinfluyeenlavidayconfiguraciondelaciudad
AT maldonadoreyesanaaurora elindividualismocomoelementoqueinfluyeenlavidayconfiguraciondelaciudad
AT villargarciamariagabriela elindividualismocomoelementoqueinfluyeenlavidayconfiguraciondelaciudad
_version_ 1709639926628220928