Un modelo conceptual integral para contextualizar la calidad de vida y el desarrollo humano en las ciudades
Se presenta un esbozo de un marco conceptual transdisciplinario y su aplicación al urbanismo. El marco conceptual se basa primordialmente en el trabajo del filósofo norteamericano Ken Wilber y otros autores, se le conoce como teoría integral. La aplicación de la teoría integral al urbanismo se basa...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | Vargas-Prieto, Alberto M. | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | 
        Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2015
     | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14763 | 
| Tags: | 
       Adicionar Tag    
     
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   
 | 
Registros relacionados
- 
                
        
           Un modelo conceptual integral para contextualizar la calidad de vida y el desarrollo humano en las ciudades        
                  
por: Vargas-Prieto, Alberto M.
Publicado em: (2014) - 
                
        
          Ciudad "versus" calidad de vida        
                  
por: Goycoolea Infante, Roberto
Publicado em: (2004) - 
                
        
          Un orden urbano: Paisaje, calidad de vida y sustentabilidad        
                  
por: Fox Timmling, Hans
Publicado em: (2008) - 
                
        
           Mujer, vivienda y calidad de vida        
                  
por: Araos, Silvia
Publicado em: (1992) - 
                
        
          Medio ambiente, calidad de vida y consumismo. Esclavos de lo superfluo        
                  
por: Mora Padrón, Víctor M.
Publicado em: (2001)