Genealogía en la historiografía de la ciudad preliberal mexicana
Desde la segunda mitad del siglo xx, la historia de las ciudades se nutrió de las ciencias sociales y humanidades. En su linaje epistémico se distinguen cinco tradiciones: alemana, francesa, anglosajona, norteamericana e italiana; identificables a partir del objeto de estudio, temática, postura epis...
        Na minha lista:
      
    
                  | Principais autores: | Ramos Delgado, Raymundo, Flores Rodríguez, Carlos Enrique, Zepeda López, José Salvador | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | 
        Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2016
     | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/4767 | 
| Tags: | 
       Adicionar Tag    
     
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   
 | 
Registros relacionados
- 
                
        
          La Arquitectura Mexicana en el 2003        
                  
por: de Anda Alanís, Enrique X
Publicado em: (2011) - 
                
        
           Aproximaciones a la genealogía en el estudio del entorno urbano. Los tres enfoques        
                  
por: Navarrete-Valencia, Luis, et al.
Publicado em: (2020) - 
                
        
          Asociaciones vecinales patrimonialistas en la ciudad de Buenos Aires: apuntes para una genealogía        
                  
por: González Bracco, Mercedes
Publicado em: (2014) - 
                
        
          Genealogía de los Centros Históricos y Urbanismo Neocolonial        
                  
por: Araya Jiménez, María del Carmen
Publicado em: (2013) - 
                
        
          VI Bienal de Arquitectura Mexicana        
                  
por: Alva, Ernesto
Publicado em: (2012)