La noción de paisaje como teoría de transformación del territorio. Argentina 1940-1950

Los proyectos territoriales se articulan doblemente con el paisaje ya que la noción de paisaje sintetiza, en los diversos dispositivos sobre el territorio, los elementos que permiten el estudio del ámbito sobre el cual se interviene pero también condensa, en tanto proyecto, los de la prefiguración t...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Mazza, Carlos Jerónimo
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2010
Sarrera elektronikoa:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/146
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Los proyectos territoriales se articulan doblemente con el paisaje ya que la noción de paisaje sintetiza, en los diversos dispositivos sobre el territorio, los elementos que permiten el estudio del ámbito sobre el cual se interviene pero también condensa, en tanto proyecto, los de la prefiguración territorial resultante de esa intervención.El reconocimiento del territorio nacional implicó plantear sobre él diversos proyectos conjuntamente con los fundamentos de su propia identidad. Paralelamente, como síntesis de la conformación territorial, se recurrió a cierta idea de paisaje en sus expresiones científica, cultural y estética.Con la emergencia del planeamiento regional, la noción de paisaje, desarrollada específicamente por José M F. Pastor, fue el punto de convergencia entre el territorio reconocido y el propuesto o planeado, convirtiéndose en una teoría del territorio transformado y en un instrumento que permitió abordar su descomposición y estudio, conocer su delimitación y generar conceptos y estrategias de intervención territorial.Se analiza en este artículo la noción de paisaje propuesta por Pastor, su construcción y puntos de continuidad con aportes previos, a la vez que su organización interna como teoría territorial y su aplicación en el desarrollo de planes y estudios regionales.