¿Cómo se organiza la ciudad? Una respuesta desde la experiencia de la Ciudad de México

¿Cómo se organiza la ciudad? Tomando como punto de partida la experiencia de la Ciudad de México (y su zona metropolitana) en este documento se propone una aproximación al análisis de la ciudad a partir de cuatro dinámicas que han generado espacios bien diferenciados tanto en su traza, paisaje, como...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Quiroz Rothe, Héctor
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2013
オンライン・アクセス:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/36133
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:¿Cómo se organiza la ciudad? Tomando como punto de partida la experiencia de la Ciudad de México (y su zona metropolitana) en este documento se propone una aproximación al análisis de la ciudad a partir de cuatro dinámicas que han generado espacios bien diferenciados tanto en su traza, paisaje, como en sus actividades y prácticas sociales. Estas son: las colonias populares de origen informal, los conjuntos habitacionales que produjo el urbanismo racionalista, los fraccionamientos residenciales y las zonas históricas.Cada una de estas dinámicas traducidas en espacios concretos convive en el entramado metropolitano, se complementan y a veces se confrontan. Se trata de una propuesta tipológica como herramienta conceptual para explicar las formas y procesos que sumados han dado lugar a la ciudad contemporánea en México.