Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina
En momentos en que la bulimia del patrimonio se constituye en un tópico central de la crítica contemporánea, y se reconocen los efectos perversos que la consideración de la ciudad histórica ha tenido en el Urbanismo como disciplina, resulta adecuado reflexionar sobre la dimensión que le cupo a las p...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
在线阅读: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/398 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | En momentos en que la bulimia del patrimonio se constituye en un tópico central de la crítica contemporánea, y se reconocen los efectos perversos que la consideración de la ciudad histórica ha tenido en el Urbanismo como disciplina, resulta adecuado reflexionar sobre la dimensión que le cupo a las preexistencias -construidas y naturales- en los primeros planes para nuestro país? ¿Cómo se situaron frente a la ciudad real y pasada, frente a la inercia de su tejido, sus elementos primarios, su arquitectura, su paisaje, sus modos de vida? ¿Qué tradiciones se inventaron o contestaron? ¿Hasta qué punto se hicieron eco de contemporáneas consideraciones del patrimonio urbano en sede europea?
Para ensayar algunas respuestas nos detenemos en algunas iniciativas para Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza y San Juan que sistetizan con elocuencia distintos momentos en la maduración del Urbanismo en Argentina durante la primera mitad del siglo XXI. |
---|