Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina
En momentos en que la bulimia del patrimonio se constituye en un tópico central de la crítica contemporánea, y se reconocen los efectos perversos que la consideración de la ciudad histórica ha tenido en el Urbanismo como disciplina, resulta adecuado reflexionar sobre la dimensión que le cupo a las p...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | Online |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
Sarrera elektronikoa: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/398 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
id |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-398 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3982020-04-18T00:02:09Z Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina Rigotti, Ana María En momentos en que la bulimia del patrimonio se constituye en un tópico central de la crítica contemporánea, y se reconocen los efectos perversos que la consideración de la ciudad histórica ha tenido en el Urbanismo como disciplina, resulta adecuado reflexionar sobre la dimensión que le cupo a las preexistencias -construidas y naturales- en los primeros planes para nuestro país? ¿Cómo se situaron frente a la ciudad real y pasada, frente a la inercia de su tejido, sus elementos primarios, su arquitectura, su paisaje, sus modos de vida? ¿Qué tradiciones se inventaron o contestaron? ¿Hasta qué punto se hicieron eco de contemporáneas consideraciones del patrimonio urbano en sede europea? Para ensayar algunas respuestas nos detenemos en algunas iniciativas para Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza y San Juan que sistetizan con elocuencia distintos momentos en la maduración del Urbanismo en Argentina durante la primera mitad del siglo XXI. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2004-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/398 Registros. Revista de Investigación Histórica; Núm. 2 (2004): Urbanismo, planeamiento y ciudad en los siglos XIX y XX; 88-110 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/398/268 Derechos de autor 2004 Registros. Revista de Investigación Histórica |
institution |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rigotti, Ana María |
spellingShingle |
Rigotti, Ana María Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
author_facet |
Rigotti, Ana María |
author_sort |
Rigotti, Ana María |
title |
Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
title_short |
Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
title_full |
Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
title_fullStr |
Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
title_full_unstemmed |
Ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en Argentina |
title_sort |
ciudad y paisaje urbano como patrimonio en el temprano urbanismo en argentina |
description |
En momentos en que la bulimia del patrimonio se constituye en un tópico central de la crítica contemporánea, y se reconocen los efectos perversos que la consideración de la ciudad histórica ha tenido en el Urbanismo como disciplina, resulta adecuado reflexionar sobre la dimensión que le cupo a las preexistencias -construidas y naturales- en los primeros planes para nuestro país? ¿Cómo se situaron frente a la ciudad real y pasada, frente a la inercia de su tejido, sus elementos primarios, su arquitectura, su paisaje, sus modos de vida? ¿Qué tradiciones se inventaron o contestaron? ¿Hasta qué punto se hicieron eco de contemporáneas consideraciones del patrimonio urbano en sede europea?
Para ensayar algunas respuestas nos detenemos en algunas iniciativas para Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza y San Juan que sistetizan con elocuencia distintos momentos en la maduración del Urbanismo en Argentina durante la primera mitad del siglo XXI. |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publishDate |
2004 |
url |
https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/398 |
work_keys_str_mv |
AT rigottianamaria ciudadypaisajeurbanocomopatrimonioeneltempranourbanismoenargentina |
_version_ |
1709644420127653888 |