El régimen de la colonización como herramienta de la modernización de las áreas rurales bonaerenses durante el gobierno de Manuel Fresco
A partir de la década de 1930 se vive en Argentina un proceso modernizador que abarca diversos campos. En la Provincia de Buenos Aires, durante el gobierno de Manuel Fresco, tiene un especial énfasis. Numerosos trabajos ya han estudiado como operó esta trasformacion en las áreas urbanas y la infraes...
Uloženo v:
Hlavní autor: | Sisti, Jorge Daniel |
---|---|
Médium: | Online |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2004
|
On-line přístup: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/400 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
Podobné jednotky
-
Las políticas públicas sobre los casinos durante la gestión de M. Fresco (Buenos Aires, 1936–1940)
Autor: Pedetta, Marcelo
Vydáno: (2012) -
Regímenes urbanos y movimiento ciudadano en valencia
Autor: Díaz Orueta, Fernando; Universidad Complutense de Madrid
Vydáno: (2010) -
El laberinto de la identidad. Manuel Amábilis y el pabellón de Sevilla
Autor: Lizárraga Sánchez, Salvador
Vydáno: (2013) -
El impacto de la modernización técnica. Los ascensores de Valparaíso
Autor: Morgado Uribe, Patricio
Vydáno: (1993) -
José Manuel Felipe Pastor
Autor: Gutiérrez, Juan José; Centro de Investigaciones de la Historia de la Vivienda en América Latina, Instituto de la Espacialidad Humana (IEHu) e Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA). Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, Pabellón III, 4º Piso (1428) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a další
Vydáno: (2019)