Urbanización y paisaje en la Patagonia argentina: interrogantes sobre los grandes emprendimientos energéticos y sus “ villas permanentes”
A partir de la posguerra, la construcción y puesta en funcionamiento de grandes represas significó el traslado y radicación de un número sin precedentes de empleados, técnicos y profesionales en áreas de débil o nula consolidación urbanística. Para ello, se construyeron las denominadas “ villas perm...
Guardado en:
Autor principal: | Williams, Fernando |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2014
|
Acceso en línea: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/53 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Y Drafod: circulation of promotional literature and the formation of territorial knowledge in Patagonia
por: Williams, Fernando
Publicado: (2008) -
¿Qué debe hacer el gobierno local ante los grandes emprendimientos en el comercio minorista?
por: Coraggio, José Luis, et al.
Publicado: (2000) -
Urbanización, medio ambiente y sustentabilidad en Argentina
por: Ainstein, Luis
Publicado: (2012) -
A "heart" in the desert. Inquiries about the urban proposal of Villa el Chocón in Argentine Patagonia (1968/1972)
por: Parera, Cecilia
Publicado: (2019) -
Editorial. Las formas de urbanización y la movilidad del paisaje urbano latinoamericano
por: Inzulza Contardo, Jorge
Publicado: (2018)