Multiplicidad entre música y arquitectura
El artículo presenta algunos criterios propios que considero importantes para poder percibir la música en la arquitectura, a partir de mi formación como arquitecto y como músico. El objetivo de este artículo es fomentar el análisis, reflexión y percepción de la música en la arquitectura, ya que es u...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2012
|
在线阅读: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/62182 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El artículo presenta algunos criterios propios que considero importantes para poder percibir la música en la arquitectura, a partir de mi formación como arquitecto y como músico. El objetivo de este artículo es fomentar el análisis, reflexión y percepción de la música en la arquitectura, ya que es un tema del cual se habla bastante, pero es poco investigado en nuestro país. Existen algunas opiniones pero con insuficientes ejemplos, explicaciones y contenidos concretos de cómo poder relacionar ambas disciplinas. Por tal razón, he escogido cuatro conceptos básicos que nos facilitarán ampliar esa percepción. El texto es resultado de una brevísima parte de mi tesis de licenciatura en arquitectura, que lleva por nombre Música–Arquitectura: Diagramas y Percepciones, presentada en esta Facultad. La metodología aplicada fue de investigación documental y personal, ya que tuve la oportunidad de presentar mis propios planteamientos a través de la experiencia directa con las dos artes; como marco teórico recurrí a la filosofía de Gilles Deleuze. El resultado obtenido fue la propuesta del acercamiento musical en la arquitectura por medio de criterios filosóficos, psicológicos y de diseño arquitectónico, concluyendo que es posible su realización tras obtener una disposición y apertura de conceptos no sólo en lo material, sino en lo inmaterial, al concebir ambas artes como partes del espacio-tiempo. |
---|