Editorial Bitácora 42

La creencia de que la creatividad en arquitectura se manifiesta en forma de croquis a mano, esbozos de tinta o grafito sobre el papel está muy arraigada dentro del gremio. Sin embargo, los nuevos medios nos demuestran que no son tan absolutamente necesarios, ni siquiera indispensables; en la actuali...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: López Uribe, Cristina
Médium: Online
Jazyk:spa
Vydáno: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2020
On-line přístup:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/72885
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:La creencia de que la creatividad en arquitectura se manifiesta en forma de croquis a mano, esbozos de tinta o grafito sobre el papel está muy arraigada dentro del gremio. Sin embargo, los nuevos medios nos demuestran que no son tan absolutamente necesarios, ni siquiera indispensables; en la actualidad, a pesar de que aún continúa la práctica del dibujo a mano, incluso entre los más jóvenes, es muy común partir y desarrollar una propuesta creativa desde los resultados –azarosos o buscados– de un programa de computadora. Durante el desarrollo de un proyecto arquitectónico, los programas de computadora que son más ampliamente utilizados por los despachos de arquitectura y diseño siguen replicando la lógica de la geometría descriptiva, por lo que esta visión de la realidad sigue moldeando las mentes creativas de los arquitectos. Quizá sea el momento de poner atención y cuestionar la forma en la que se limita o condiciona la disciplina desde las herramientas más básicas con las que se concibe, ya sea sobre el papel o en las pantallas de las computadoras.