Explorando el paisaje olfativo del Bosque de Chapultepec

Debido a la importancia histórico-social del Bosque de Chapultepec en la idiosincrasia mexicana, se explora su percepción olfativa para exponer la relevancia de los olores en los espacios públicos urbanos. De esta forma se resalta el valor cultural del sitio, que deriva tanto del significado que las...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Díaz Fernández, Izaskun
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2022
Online pristup:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/81918
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Debido a la importancia histórico-social del Bosque de Chapultepec en la idiosincrasia mexicana, se explora su percepción olfativa para exponer la relevancia de los olores en los espacios públicos urbanos. De esta forma se resalta el valor cultural del sitio, que deriva tanto del significado que las personas que se relacionan con el lugar le atribuyen, como del papel de éste en la experiencia y la memoria colectivas para construir y reconstruir afectividades comunales.Se realizó una serie de caminatas y mapeos colectivos en un recorrido demarcado por la Primera Sección del Bosque, a través de actividades inspiradas en la escucha activa. Dentro de las múltiples descripciones percibidas, podemos encontrar referencias a personas y recuerdos, a otros lugares y tiempos, a afecciones, percepciones sensoriales, entre otras. Esta recopilación de descriptores olfativos muestra la apropiación del paisaje olfativo del Bosque por cada participante conforme a su propia historia personal, pero también representa una aportación en la construcción –desde sus propios recursos lingüísticos y vivenciales– de una memoria colectiva que refleja el imaginario social desde la olfacción activa de un grupo de desconocidos, quienes lograron hacer placemaking: resignificación de espacios.