Habitar el encuentro con la infraestructura: El Viaducto Norte sobre el barrio de Alcântara

A lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social a...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Villalonga Munar, Pablo
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México 2023
Linkit:https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/85739
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:A lo largo de la historia, el encuentro entre infraestructuras lineales elevadas y áreas de la ciudad sedimentada europea han producido situaciones de contraste extremo. Lugares excepcionales dentro del tejido de una ciudad, ser habitados supone, en muchos casos, un posicionamiento urbano y social al margen de la mayoría. En Lisboa, el Viaducto Norte del Puente 25 de abril sobrevuela el barrio de Alcântara pisando con sus pilares entre los edificios. Esta infraestructura, construida a finales de los años 60, permite una de las principales conexiones con el Margem Sul al otro lado del río Tejo. Su presencia condiciona la vida de sus habitantes, cuya cotidianeidad se solapa con la excepcionalidad de la gran escala. Este tipo de encuentros producen ecosistemas complejos de repercusiones tangibles e intangibles. A partir del estudio de sus relaciones, tanto sinérgicas como conflictivas, se extraen estrategias para la mirada, proyecto y conciliación entre estos hábitats y quiénes los pueblan.