El discurso de la falsa inclusión y la democratización del espacio público desde una mirada feminista
El espacio público nunca ha sido democrático para todos y promotor de la igual- dad, como no los hace creer la modernidad, así como las bases constitucionales de la Ciudad de México y su discurso de pleno derecho al espacio público, convivencia, expresión ciudadana, cohesión social e igua...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México
2023
|
Διαθέσιμο Online: | https://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/87272 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El espacio público nunca ha sido democrático para todos y promotor de la igual- dad, como no los hace creer la modernidad, así como las bases constitucionales de la Ciudad de México y su discurso de pleno derecho al espacio público, convivencia, expresión ciudadana, cohesión social e igualdad. Más bien, ha sido un instrumento de poder para legitimar una política neoliberal que ha hecho del espacio urbano un laboratorio altamente eficaz de control, subordinación, violencia y opresión patriarcal y androcéntrica a través de una mercantilización de las formas, funciones y significados que va desde la escala del cuerpo hasta lo global, aun cuando en el ámbito actual de la planeación y política urbana se ha integrado la perspectiva de género. A partir de lo anterior, el presente trabajo busca poner en debate desde una mirada feminista la panacea del espacio público y el género en el ámbito del discurso institucional militarizado a partir de las prácticas de apropiación de los movimientos de mujeres.
|
---|