Historia técnica, estética y social del aparato de radio en Argentina

Este artículo resulta el tardío corolario de una investigación realizada en el marco de la labor docente desarrollada en la cátedra de Historia del Diseño Industrial del Departamento de Diseño Industrial de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y en la de Pensamiento Con...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Gandolfi, Fernando
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2012
オンライン・アクセス:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/95
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este artículo resulta el tardío corolario de una investigación realizada en el marco de la labor docente desarrollada en la cátedra de Historia del Diseño Industrial del Departamento de Diseño Industrial de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata y en la de Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.Forma parte, entonces, de un proyecto más amplio donde se abordaba el estudio de los principales aspectos técnicos, tipológicos y estéticos del aparato de radio y de las repercusiones socio culturales en Argentina, durante un período de intensas transformaciones, comprendido entre los primeros años del siglo veinte y mediados de la década de 1970.La denominación aparato de radio hubiera resultado redundante en el ámbito técnico de origen, pero el uso extensivo de la voz “radio” a lo que inicialmente se conoció como “radiofonía”, hizo necesaria esta diferenciación.Conforman el corpus de análisis un heterogéneo conjunto de radios que intentan dar cuenta a nivel local de un universo aun más variado y numeroso, desarrollado y producido en los países centrales y distribuidos hacia el resto del mundo. No obstante, la temprana globalización tecnológica brindó un estrecho pero significativo margen a emprendimientos periféricos y a procesos de uso y apropiación particulares en cada región.